![Ximo Puig, sobre si Ábalos debería dejar su escaño: «Yo sé lo que haría»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/24/1476100144-RBWI2VJHlv18NHW1ZZj9nDJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ximo Puig, sobre si Ábalos debería dejar su escaño: «Yo sé lo que haría»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/24/1476100144-RBWI2VJHlv18NHW1ZZj9nDJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. V.
Domingo, 25 de febrero 2024, 01:34
El expresidente de Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se ha pronunciado este sábado sobre la investigación que afecta a Koldo García, el que fuera asesor de José Luis Ábalos, por presuntamente lucrarse con la compra de mascarillas durante la pandemia.
El también exsecretario general de ... los socialistas valencianos ha utilizado su estilo habitual: decir poco para decirlo todo, pues a nadie se le escapa que su respuesta es una invitación, otra más que llega desde las filas socialistas, para que el exministro de Transportes dé un paso atrás. «Yo sé lo que haría», dijo, en relación a cómo actuaría en el caso de que un estrecho colaborar suyo se viera implicado en una situación judicial similar.
Puig se pronunció en estos términos en declaraciones al Canal 24 Horas de TVE. Exactamente señaló que las «responsabilidades políticas» deben asumirse, justo antes de matizar que suele ser habitual que estos procesos «se utilicen también en términos partidarios». A su juicio, cualquier socialista, incluido Ábalos, debe tomar decisiones «en beneficio del conjunto y, sobre todo, pensando de qué manera finalmente se puede fortalecer la democracia y lo que ha sido la gestión de la pandemia, que fue un éxito colectivo». Lo dicho, al más puro estilo del exalcalde de Morella, que le enseña la puerta de salida a un compañero de partido y a la vez rival si se tiene en cuenta que proceden de familias socialistas distintas e históricamente enfrentadas.
Noticia relacionada
El nuevo embajador de España ante la OCDE también puso como ejemplo la «corresponsabilidad» entre instituciones y ciudadanos valencianos durante la crisis sanitaria, lo que contribuyó «a salvar muchas vidas tomando decisiones que fueron apoyadas por la ciudadanía en circunstancias muy difíciles». De ahí que le haya causado estupor «que hubiera gente que se quisiera beneficiar», en alusión a las acusaciones que pesan sobre Koldo García. «Hay que verlo todo con una cierta distancia, pero sabiendo que las responsabilidades políticas también deben de asumirse», comentó.
«Me produce estupefacción que haya gente tan malvada, pero el mal existe y es deleznable; hay que llegar hasta las últimas consecuencias y asumir todas las responsabilidades, las jurídicas y las políticas», sentenció.
El expresidente de la Generalitat se suma así a los diferentes cargos del partido que se han pronunciado en un sentido muy similar, sino no calcado. Por ejemplo, el viernes, el secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, aseguró que espera que «en las próximas horas» se «tomen decisiones» sobre el futuro del exministro. En declaraciones a Cuatro recogidas por Europa Press Lobato dijo que le «repugna» la corrupción en política, recalcando que la respuesta tiene que ser «clara y contundente». No hacía más que apoyar las palabras previas de la número dos del PSOE, la ministra María Jesús Montero: «Yo sé lo que haría», había dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.