![Financiación en la Comunitat | Zapatero apuesta por mantener un modelo de financiación que perjudica a la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/03/media/cortadas/zapateroypuig-Ri7DepMfBSY24KBLkpdOXjI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Financiación en la Comunitat | Zapatero apuesta por mantener un modelo de financiación que perjudica a la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/03/media/cortadas/zapateroypuig-Ri7DepMfBSY24KBLkpdOXjI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA/EUROPA PRESS
Jueves, 3 de febrero 2022, 13:05
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, un referente para el PSPV, secretario general del PSOE entre 2000 y 2012, considera fuera de toda duda e indiscutible mantener unos criterios vinculados a la financiación contrarios a los del Consell.
Zapatero ofreció este pasado miércoles una conferencia en el Parlamento de Cantabria sobre la evolución del Estado autonómico, que forma parte de los actos organizados por la Cámara regional con motivo de la conmemoración del 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de la comunidad. El expresidente del Gobierno aseguró que a la hora de establecer una nueva fórmula de financiación hay «cuestiones indubitadas» y ve «indiscutible» que las comunidades más envejecidas o con más dispersión vayan a tener «casi seguro» una mayor financiación per cápita. Precisamente lo que considera «indiscutible» Zapatero es lo que pretende discutir el Consell a través de unas alegaciones que también plantean dudas frente a los criterios que rectifican el peso de la población. Esa fórmula de la población ajustada, defendida por la Generalitat, cuenta con menos adeptos de lo que sería conveniente si quiere tener éxito en la futura negociación. Cataluña ha salido a la palestra apostando por un modelo en el que se prime directamente el número de habitantes, una posición también distinta de la valenciana.
Noticia Relacionada
El expresidente rebajó las expectativas sobre la reforma del modelo de financiación autonómica. Cree que no habrá «grandes cambios» y ve «casi seguro» que las comunidades con dispersión poblacional o envejecidas continuarán teniendo una mayor financiación per cápita. Por ello, considera que Cantabria debe estar tranquila porque, a su juicio, no va a perder.
La desigualdad entre cántabros y valencianos es el ejemplo recurrente que ha utilizado el Consell, un símbolo del desequilibrio que debe repararse. Sin embargo, Zapatero no cree que hayan alteraciones importantes. El statu quo se mantiene, por tanto, que es justo lo que la Comunitat intenta evitar.
Noticia Relacionada
«Yo tendría tranquilidad sobre la financiación autonómica para Cantabria», afirmó el expresidente del Gobierno, que ha señalado que, después de una reforma del modelo de financiación, «nadie pierde», aunque «puede que no gane» lo que aspira. En este sentido, opinó que la última reforma del sistema de financiación «no le vino mal» a Cantabria. Zapatero advirtió que las reformas del sistema de financiación siempre generan expectativas pero cree que «no poner grandes expectativas es lo más aconsejable». Y es que, según indicó, el modelo de financiación en España y cómo se financian las comunidades autónomas es «bastante rígido» y está «muy condicionado por hechos objetivos», lo que, según dijo, ha hecho que a lo largo de los siete modelos de financiación que ha habido en este tiempo no hayan supuesto «grandes cambios». El jarro de agua fría para el Consell del Botánico es considerable ante la rigidez que augura el expresidente socialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.