Secciones
Servicios
Destacamos
La Audiencia de Valencia ya tiene un nuevo calendario sobre el caso Erial tras el último aplazamiento del juicio por la enfermedad del letrado del expresidente Eduardo Zaplana. El exministro de Trabajo se someterá al interrogatorio del fiscal -puede negarse a contestar a la acusación ... pública- el próximo 9 de abril. Es una incógnita si acudirá con su anterior representante legal o bien buscará un sustituto para garantizar su defensa.
Se da la circunstancia de que es el primero de los acusados que lo hará. Por tanto, en ese momento, desconocerá el testimonio de sus compañeros de banquillo, algunos de los cuales han llegado a un principio de acuerdo con la Fiscalía para reconocer la totalidad o parte del escrito de acusación y obtener así una sustancial rebaja de pena.
Al día siguiente, será el turno de Joaquín Barceló, uno de los supuestos testaferros del expresidente y cuyo nombre figura en todas las quinielas de pactos con Anticorrupción. Esta información habría llegado ya al expresidente y por eso la situación tensa que se vivió la semana pasada en la Ciudad de la Justicia. Zaplana le dio la espalda cuando su amigo de la infancia se acercó a saludarle.
El calendario judicial, adelantado por Levante, recoge otros testimonios clave como la jornada del 16 de abril, con la declaración de Juan Francisco García, el que fuera número 2 de Zaplana en la Generalitat y que también tendría un principio de pacto con el fiscal. Todo esto, lógicamente, ha de ratificarse durante la vista. La rebaja de pena dependerá del testimonio que presten ante el tribunal y si se ajusta a los términos pactados en esas conversaciones extrajudiciales.
Ese día también está prevista la probable confesión de José y Vicente Cotino, los empresarios que habrían pagado por el trato de favor que obtuvieron del PP en las adjudicaciones de la Generalitat, los parques eólicos y la privatización de las ITV.
El juicio puede prolongarse hasta los meses de junio y julio. De hecho, la sección Cuarta ha reservado prácticamente esos dos meses por si fuera necesario para completar la vista. Estos juicios, no obstante, suelen acortarse si las partes, como suele ser habitual, renuncian a parte de sus testigos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.