Borrar
El expresidente de la Generalitat, durante la entrevista. irene marsilla
Zaplana en Salvados | Zaplana sobre Erial: «No creo en las conspiraciones, pero aquí hay cosas raras. Las cloacas del sistema sí han existido»
ENTREVISTA EN 'SALVADOS'

Zaplana sobre Erial: «No creo en las conspiraciones, pero aquí hay cosas raras. Las cloacas del sistema sí han existido»

El expresidente lamenta que no le hayan dejado defenderse y subraya que el testaferro Belhot le inculpó a cambio de salvarse él

A. Rallo

Valencia

Domingo, 22 de enero 2023

La instrucción del caso Erial terminó hace unos meses. Eduardo Zaplana sabe que la siguiente y definitiva ventana para defenderse llegará con la celebración de la vista, todavía sin fecha. Pero en ese marco temporal, el expresidente de la Generalitat ha iniciado una ofensiva mediática para exponer su versión del caso. En esta nueva etapa, Zaplana es consciente de la necesidad de vender su relato, el expresidente ha concedido una entrevista a Salvados, formato en el que también participó hace unas semanas Mónica Oltra.

El seguimiento de la instrucción judicial permitía adelantar sin demasiadas sorpresas el guión que iba a seguir el expresidente de la Generalitat. Pero la charla fue también todo un repaso a su actividad como presidente y portavoz del Gobierno. Salió mejor parado que la exvicepresidenta de Compromís. Pero también se echaron de menos algunas preguntas.

El expresidente admitió que vive una situación «catastrófica», con las cuentas embargadas, el ánimo bajo y sin poder ejercer una actividad profesional. De su salud, delicada desde el trasplante de médula, dijo que le obliga a numerosos sacrificios.

«No dije que estaba en política para forrarme. Eso ha sido utilizado por algunos políticos», ha subrayado. El presentador le ha cuestionado acerca de unos audios donde afirmaba que necesitaba ganar mucho dinero. «No sé si lo dije en esos términos. Era abogado y hablaba con un amigo. Si lo dije no es un delito, dinero para vivir le hace falta a todo el mundo».

«Se ha deteriorado la imagen de la clase política. En la política no hay más corrupción que en cualquier otra profesión. La hay en todas«, concluyó durante la entrevista. Admitió que ha ganado ocho millones de euros desde 2001 a 2017. Una parte de ese periodo fue un alto directivo de Telefónica. "Eso no es un delito. He hecho la mayoría de ese dinero después de la política«.

Abordó su época al frente de la Generalitat. «Fue una transformación brutal. La gente vio que unas políticas de centro derecha iban con sus intereses». Defendió el proyecto de Terra Mítica pese a que el parque fue vendido por una cifra notablemente inferior a sus coste. «¿Alguien compra un parque ruinoso por 67 millones?», lanzó como reflexión. De igual modo, sostuvo la idoneidad y el éxito de los pagos a Julio Iglesias por la labor de representación de la Comunitat y, ya en el plano nacional, la posición del PP con los atentados del 11-M. «Nunca dije que ETA tuviera algo que ver. Transmití la información de la que disponíamos. Momentos de una tensión brutal durante aquellos dos días y medio. Todo aquello fue aprovechado por el PSOE para romper con el PP y empezó entonces una relación con los independentistas del Gobierno», analizó.

A mitad de la charla, llegaron las preguntas del caso Erial, un sumario que Zaplana conoce al milímetro. «La detención fue uno de los mayores desgarros de mi vida. Una brutalidad. No me lo esperaba pese a que me habían avisado hace un par de meses...Pero no di crédito».

El expresidente estuvo nueve meses en la prisión de Picassent. Numerosos responsables, Oltra o Pablo Iglesias, pidieron la libertad por razones de salud. Incluso Arnaldo Otegui. «A todo el mundo que abogó por mi libertad le estoy agradecido». En prisión hubo tres informes de forenses, algunos dijeron que había riesgo de muerte y el fiscal se enfadó y le dijo que se había extralimitado.

No guarda rencor al PP, aunque tampoco agradecimiento. «No me he sentido traicionado por el PP. Hay gente que se quita de en medio y otros que no. Pero eso es la vida. No hay que darle más importancia. Fíjese el caso de Camps, que le costó la presidencia de la Comunitat.

Zaplana repitió una de sus máximas: «Jamás he cobrado por amañar contratos. No tenía capacidad tampoco de amañar nada. Tendría que haberlo hecho a través de terceros. He pedido que declaren todos los responsables de las mesas de contratación y no me han dejado».

El exdirigente lamenta que el día que le detuvieron «ya estaba todo listo para ir a juicio. No me han autorizado ni una sola de las diligencias. No sé por qué se ha montado ese relato de la UCO, la Fiscalía y la juez». Se le preguntó por los seis millones en el extranjero que su supuesto testaferro entregó al juzgado. «La UCO y el fiscal le visitan a este señor en Uruguay y llegan a un acuerdo para que diga que ese dinero era mío». Belhot pasa de imputado a testigo. «No hay ni una sola conversación donde hable yo con Belhot de la supuesta cuenta. Y no existe porque es imposible que exista».

El inicio de la investigación también se encuentra rodeado de circunstancias sorprendentes como el hallazgo por parte de un ciudadano sirio, sospechoso de colaborar con el CNI, de unos papeles en casa de Zaplana que son los que propician el inicio de las diligencias. «Estoy convencido de que alguien puso esos papeles allí».

«No creo en las conspiraciones. Se construye un relato del que cuesta apartarse. Hace cinco años dije que no tenía dinero fuera y que no había cometido cohecho. Y esto lo mantengo», aseguró el entrevistado que ha concedido su primera entrevista en televisión. Se le preguntó insistentemente a qué atribuye todo este proceso en su contra si realmente no tiene nada que ver. «No sé si alguien va a por mí, pero hay cosas raras. Estoy convencido y doy la cara. Los errores existen. No sé si son intencionados. Las cloacas del sistema yo no me lo creía, eh. Pero sí han existido o algunos hacían que funcionaran». Y, por último, un mensaje de cara al futuro: «No merecería el indulto si me condenan por lo que dice el fiscal que he hecho».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Zaplana sobre Erial: «No creo en las conspiraciones, pero aquí hay cosas raras. Las cloacas del sistema sí han existido»