Eva Blasco. damián torres

Eva Blasco: «Nos siguen faltando referentes femeninos y, sobre todo, visibilizarlos»

Premios Valencianos para el Siglo XXI ·

La presidenta de EVAP defiende las cuotas porque son herramienta «para acelerar el cambio» y alerta de la falta de vocaciones STEM entre las jóvenes

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 20 de septiembre 2022, 00:26

Al frente de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) desde 2016, que actualmente cuenta con 400 asociadas, Eva Blasco García hace hincapié en la educación en igualdad y en reducir la brecha digital para evitar desigualdades.

Publicidad

–¿Cómo han sido estas dos décadas para EVAP?

–Hemos conseguido posicionar un movimiento de mujeres empresarias, directivas y profesionales en el ámbito asociativo de la Comunitat y hemos trasladado las reivindicaciones para avanzar en igualdad a toda la sociedad valenciana, algo que era necesario e imprescindible porque muchas veces era un tema secundario en el ámbito empresarial.

–¿Qué logros llevan en la mochila y qué retos aún pendientes?

–Retos quedan muchos porque el camino hacia la igualdad es muy largo; hemos avanzado pero aún queda muchísimo. Sin embargo, contentas de lo conseguido en estos años. Por ejemplo, que cada 22 de febrero desde 2009 se reivindique la igualdad salarial o que ya es importante el número de mujeres que lideran organizaciones hasta el punto de que en CEV Valencia, en la renovación de su junta directiva el pasado enero, un 35% son mujeres. Algo está cambiando en la base. A eso hemos contribuido desde EVAP porque el 60-70% de esas mujeres en CEV eran de EVAP; eso no significa que las hayamos puesto pero hemos contribuido a empoderarlas y visibilizarlas para que otras mujeres, a su vez, den también un paso adelante.

–¿Por qué siguen faltando referentes femeninos en la sociedad actual?

–Nos siguen faltando ejemplos y, sobre todo, visibilizar a esos referentes que hay, y en eso puede existir una responsabilidad de las propias mujeres. A las mujeres nos cuesta más visibilizarnos. Se explica con el ejemplo de la foto: nos cuesta más ponernos en la primera línea porque pensamos que la foto no es tan importante, que lo es más el trabajo, hacerlo bien, etc. Tenemos que dejar de hacer eso y las mujeres que estemos en puestos de responsabilidad hemos de visibilizarnos aunque nos cueste.

–Decisiones como la de Nadia Calviño ¿ayudan o convierten el tema en anécdota?

–Ayuda. Hace que en jornadas posteriores se haya identificado a las mujeres que pueden estar en la foto. Mujeres hay pero no estaban porque nadie pensó en incorporarlas, es necesario hacer un esfuerzo e identificarlas. Al mismo tiempo, como EVAP, defiendo las cuotas porque son una herramienta para acelerar el cambio aunque lo deseable es que, con el tiempo, desaparezcan.

Publicidad

–¿Qué se debe cambiar para conseguir una igualdad real?

–Tenemos que tomar muchas medidas, es un cambio social muy profundo. Hay toda una serie de estereotipos y sesgos inconscientes que hacen que ese acceso a puestos directivos y de responsabilidad se limite y eso requiere un cambio social profundo desde la base y desde la educación. Es necesario educar en igualdad y esta situación no se puede transformar sólo desde la cima, aunque ahí es donde adoptar medidas legislativas que ayuden a avanzar en esa transformación.

–Hablamos mucho de digitalización. ¿Puede ahondar en la brecha de desigualdad?

–Es un tema que nos preocupa. Existe una brecha digital que afecta a las mujeres pero, sobre todo, existen menos mujeres con vocaciones STEM y si los trabajos del futuro están más vinculados a esos ámbitos eso puede hacer que se incremente esa brecha.

Publicidad

–¿A qué aspira la entidad?

–Nuestra aspiración última como asociación es desaparecer porque significaría que se ha alcanzado la igualdad y que una organización empresarial de mujeres no tiene razón de ser. Aspiramos a que se vaya reduciendo la brecha salarial y a encontrar más mujeres en puestos directivos y empresariales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad