Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Carmen de Rosa en la sala de Juntas del Ateneo. José Luis Bort
VALENCIANOS PARA EL SIGLO XXI

«Somos un buque insignia para los ateneos españoles»

Carmen de Rosa | Presidenta del Ateneo Mercantil ·

Juan Sanchis

Valencia

Martes, 17 de septiembre 2024, 00:53

Carmen de Rosa es presidenta del Ateneo Mercantil desde 2014. Su mandato ha sido un periodo constante de cambios que aspiran a ... ofrecer al socio nuevas actividades y a abrir más la entidad a la sociedad.

Publicidad

–¿Qué actividades son las que más éxito tienen?

–Los conciertos, las actividades de ocio, el aula cultural para mayores de 50 años donde se dan clases por catedráticos emérito, el Club de Teatro o el Círculo de Empresas. Todo tipo de conferencias. El 'Atenea Sky' para el ocio de los socios. Otras son las exposiciones inmersivas que fueron las primeras que se hicieron en Valencia como las de Van Gogh, Klimt o Goya. También tiene mucha aceptación el concierto de Año Nuevo y todos los conciertos de los domingos que se llena de público de socios y de no socios. Es una oferta variada.

–Lleva diez años al frente del Ateneo. ¿De qué se siente más orgullosa?

–Me siento muy orgullosa del giro que le hemos dado a la institución en esta década. Encontramos una institución que necesitaba una reforma y revitalización. La institución que tenemos ahora es digitalizada, moderna y del siglo XXI. Hemos dado un salto cualitativo en diez años.

–¿Cuál es el perfil del socio?

–Hasta 2014 era un entidad bastante cerrada. Estaba dirigida al socio y tenía pocas actividades abiertas. Era un perfil dirigido a cierto tipo de tertulias y a juegos como dominó, canasta, mus y otros. Ahora la edad media está en los 60-65 años de media, el 50% compuesto por hombres y mujeres y están demandando otro tipo de actividades, sobre todo muy cultural y de ocio. El socio es cada vez más exigente y nos pide que estemos actualizados en todo momento.

Publicidad

–¿Cómo valora el premio concedido por LAS PROVINCIAS?

–Con muchísimo agradecimiento hacia el periódico y hacia los trabajadores que son los que nos han votado. Creo que es un premio a la modernización. Se han dado cuenta de estos años en los que hemos trabajado mucho con LAS PROVINCIAS del salto cuantitativo que hemos dado. De tener un Ateneo antiguo y cerrado al empuje que tenemos que somos un buque insignia para todos los ateneos de España. Va a ser un estímulo, un aliciente, para seguir subiendo el listón.

–¿Cree que el Ateneo es conocido en Valencia?

–Hasta hace poco ha sido el gran desconocido en Valencia. Desde que entramos teníamos claro que nos teníamos que dar a conocer a la sociedad valenciana. Teníamos que abrirnos. Creo que en estos momentos somos conocidos de sobra. Queremos tener presencia y opinión en los eventos de la ciudad.

Publicidad

–¿Cómo ve el Ateneo en el futuro?

–Hemos mejorado el edificio, creado espacios de ocio, aumentado la programación cultural y social. Esto no tiene que llevarnos a decir que hemos alcanzado un punto máximo. La máxima de trabajo es siempre adelante. En todo momento vamos a estar actualizados, digitales, con proyectos de futuro porque es lo que el Ateneo se merece.

–¿Qué papel juega una institución como esta en la sociedad valenciana?

–Estamos en primera línea de la defensa de los valores culturales valencianos, las señas de identidad. Creo que eso es muy importante como entidad histórica valenciana pero también tenemos esa faceta empresarial y estamos ofreciendo nuestra presencia y apoyo a los sectores de desarrollo en la Comunitat. Desde el Ateneo se han creado instituciones sociales, empresariales, culturales o festivas de la ciudad de Valencia. Muchas entidades que ahora funcionan tuvieron su sede y su nacimiento en el Ateneo. Eso no lo podemos perder y tenemos que seguir en esa dirección marcada por anterior directivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad