Carlos San Juan: «Todavía se puede hacer mucho más por los mayores»
Premios Valencianos para el Siglo XXI ·
El jubilado que impulsó la campaña 'Soy mayor, no idiota' y lucha contra la brecha digital en el sistema bancario se lamenta: «Esperaba que ya estuviera la ley que prometió Calviño»
BELÉN HERNÁNDEZ
Sábado, 17 de septiembre 2022, 00:29
Premios Valencianos para el Siglo XXI | Carlos San Juan: «Todavía se puede hacer mucho más por los mayores»
Su lucha por romper la brecha digital de los mayores con los bancos le hizo recoger más de 600.000 firmas, ser recibida por la ministra Calviño y arrancarle el compromiso de una ley para cambiar. Carlos San Juan es uno de los Premios Valencianos del Siglo XXI de este año.
Publicidad
-¿Cómo empezó la campaña?
-Empezó un poco antes de Navidad pero se lanzó el 3 de enero y el 8 de febrero ya se habían recogido más de 600.000 firmas. Ahí fue la primera entrevista con la señora calviño y el 21 de febrero se firmó el protocolo. Tenía dos puntos muy débiles: que fuera voluntario y que fuera la banca la que hiciera la evaluación. La señora Calviño dijo luego que estaba preparando una ley de defensa del usuario financiero que entraría en vigor el primer semestre del año. Tenía que haber salido a finales de junio. Los puntos clave son modificar los cajeros para hacerlos fáciles y también modificar las aplicaciones.
EL PREMIO | «Es como un abrazo en el alma. Tiene una gran lectura: hace visibles a los mayores»
-¿Cuál es la situación actual?
-La ley todavía no ha salido y tengo miedo. Realmente esa ley está escrita y sólo pendiente de enmiendas y ya ha pasado el plazo. Supone un avance increíble porque si no se cumplen los protocolos podemos presentar una queja sin abogado y sin procurador y la banca tiene que poner inmediatamente 250 euros.
-¿Queda mucho por hacer por los mayores?
-Sí, queda mucho. Tengo ya dos mesas redondas en Valencia sobre la digitalización en sanidad y otra en Vitoria que la haré telemáticamente.
LA PROMESA | «Calviño aún no ha cumplido en hacer los cajeros más fáciles y también las aplicaciones»
-¿Cómo te has sentido al ver que aún no ha salido la ley?
Publicidad
-Muy decepcionado. Falta coronar la obra. Esto le puede dar una excusa a cualquier presidente del consejo de administración e inclusive a la banca de decir «nosotros ya no estamos en condiciones de tener gestores senior o de tener a gente con contratos temporales para atender a los mayores en los cajeros». Si no hay una obligatoriedad se puede convertir en un castillo de naipes. Y todo el esfuerzo que hemos hecho los mayores se vendría abajo.
-Decía que dejaría la lucha...
-Quiero retirarme cuando la ley se apruebe pero hasta entonces sigo. No quiero que el fuego se apague. Intuyo que habrá otras personas que recogerán este movimiento. Yo creo que es imparable. De los mayores se habla más que nunca en los últimos años. Los mayores ya parece que en cualquier remodelación del gobierno se va a tener en cuenta nuestra situación. Creo que es muy triste y muy paradójico que un gobierno con 22 o 23 ministerios es que no haya nada en relación con los mayores.
Publicidad
LA LUCHA SIGUE |«Me retiraré cuando la ley se apruebe, no quiero que el fuego se apague»
-¿Cómo ha cambiado tu vida?
-Mucho. Los amigos me dicen que me ha servido para reactivarme. Mentalmente me ha servido de mucho pero físicamente en algún momento me he sentido un poco agotado. Me da mucha alegría ver personas que no me conocen de nada pero que ya no lloran en la puerta de los bancos. Ese es el mejor regalo. Cuando ya estás en el tramo final de tu vida no te lo esperas pero es un regalo sentirte útil para la sociedad y para las personas que sufren como tú. Los mayores sólo somos visibles cuando molestamos. Es una realidad que tiene que cambiar y que cambiará. Dentro de poco tiempo España será el país más longevo del mundo y los mayores predominaremos sobre los menores.
-Es como un abrazo en el alma. Yo considero que es un premio inmerecido. Yo no siento que haya hecho tanto para recibir. Ha sido como tocarte una lotería sin haber jugado. Esto sí que es suerte. Me honra mucho. Y tiene una lectura importantísima porque hace visibles a los mayores que se van a ver representados conmigo y lo voy a compartir con ellos.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.