Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Salvador Pinto todavía arrastra muchas secuelas tras más de dos meses en la UCI. iván arlandis
«Tengo claro que no volveré a ser el de antes»

«Tengo claro que no volveré a ser el de antes»

premios valencianos para el siglo xxi ·

Salvador Pinto, enfermo de Covid | El peluquero de Alzira pensó en marzo que tenía gripe. Diez meses después aún sigue con secuelas que le impiden llevar una vida normal

M. J. CARCHANO

alzira.

Viernes, 11 de diciembre 2020, 00:32

Salvador Pinto tenía 48 años cuando entró en la UCI el pasado 26 de marzo, después de que cayera desplomado al suelo con la fiebre a 39,5 grados. Cuando fue trasladado a La Fe por la gravedad de su estado se encontró con la doctora Elena Sancho, y protagonizaron uno de los reportajes que LAS PROVINCIAS ha ido publicando estos meses. Salió de la unidad de intensivos el 2 de junio y le dieron el alta veintidós días más tarde, pero el calvario que pasó en el hospital no ha acabado. Su premio Valencianos para el siglo XXI es un homenaje a todas los que enfermaron.

-¿Cuáles fueron los primeros síntomas que recuerda?

-Todos los años me resfrío en Fallas, y este año no podía ser menos. Al tercer día empezó la fiebre, hasta que una noche mi mujer me avisa de que la cena estaba hecha y cuando fui a levantarme del sofá me caí. A partir de ese momento hay un agujero negro en mi memoria, y es mi mujer quien me cuenta cómo estaba. Lo que sí recuerdo es que cuando estaba sedado soñaba con un puente, y al otro lado había gente que conozco de siempre, personas que ya han fallecido, incluida mi madre. Me preguntaban cómo estaba, que tenía que pasar el puente, y si caía a la izquierda me libraba, si caía a la derecha me iba con todos. Vamos, una película de Óscar.

«Los médicos decían que les había hecho sudar la camisa. Yo, que nunca había ido a la consulta»

-¿Qué decían los médicos?

-Decían que estaba muy mal, que les había hecho sudar la camisa, todo el día encima de mí, con derrames pleurales, arritmias... estuve a punto de perder los dedos, me saturaba enseguida y era intocable. Yo, que nunca había ido a la consulta, que como mucho me tomaba un paracetamol, he entrado por la puerta grande (ríe).

-¿Cómo lo vivió usted, su mujer?

-Cuando llegamos al hospital lo último que yo esperaba es que se lo llevaran a la UCI, que tenía una neumonía bilateral. Las primeras semanas me tuve que aislar por haber estado en contacto con él, sola y llena de preocupación por lo grave que estaba.

-¿Se pasa mucho miedo esperando noticias?

-Muchísimo. Cada vez que sonaba el teléfono para informarme de cómo estaba temblaba, porque ha estado a punto de morir muchas veces. Y piensas lo rápido que cambia tu vida... Si íbamos a cenar aquel día.

-¿Cómo fue la vuelta a casa?

-(Contesta su mujer) Durante algunas semanas estuvo muy triste, enseguida lloraba, había perdido el buen humor que siempre ha tenido. Poco a poco vuelve a ser él, pero todavía está sufriendo mucho.

-¿Salva, ahora está mejor?

-Tengo muchos dolores, me canso enseguida, apenas puedo salir de casa y no puedo llevar una vida normal. No he vuelto a trabajar todavía y vamos de médicos todas las semanas. Tengo claro que no volveré a ser el que era antes de enfermar.

-¿Qué hacía hasta entonces?

-Yo era 'ferrallista' reconvertido a peluquero, siempre me ha gustado mucho estar con gente y me encanta mi trabajo. Además, regentaba un parque infantil de cumpleaños, así que no paraba nunca. Los fines de semana salía con los amigos, y he sido muchos años director de banda de una cofradía. Imagine cómo ha cambiado mi vida.

-¿Uno toma conciencia del peligro que supone el virus?

-Por supuesto. Mi hijo lo tiene claro, lo ha visto en su padre, así que cuando sale por la puerta la mascarilla no se la quitará, porque ha sufrido mucho. Yo mismo pensaba que no me iba a pasar, que cuando tosía era la gripe de siempre. Y que si era coronavirus, lo pasaba y punto. La gente no es consciente.

-¿Cree que es importante que se os reconozca con este premio?

-Yo estoy muy contento de que os hayáis acordado de las personas que lo hemos pasado tan mal, porque nos da moral para seguir luchando. Porque esto es muy duro y no acaba al salir del hospital, ni mucho menos.

Noticia Relacionada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Tengo claro que no volveré a ser el de antes»