Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

Ver 23 fotos

El cóctel en el museo, de lo más animado, se alargó hasta bien entrada la noche. IVÁN ARLANDIS

Los nombres de la sociedad valenciana que no faltaron a la fiesta

El coctel se llenó de risas, charlas y saludos en una cita que se alargó hasta medianoche. En los corrillos se hablaba de política, claro, pero también de lo apretada que está la agenda social este otoño

Domingo, 1 de octubre 2023, 15:25

A medianoche del jueves, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe seguía iluminado y lleno de invitados. Era la gran noche de LAS PROVINCIAS y, por ende, una de las grandes citas anuales de la sociedad valenciana. Y es que LAS PROVINCIAS y la sociedad valenciana es una de esas parejas que no se entienden la una sin la otra. El acto, la entrega los Premios Valencianos para el siglo XXI, había empezado a las ocho de la tarde y a medianoche la gente seguía en el cóctel, muestra de que los invitados estaban a gusto, en su ambiente, charlando, riendo, sacándose fotos y saludándose.

Publicidad

Afuera lucía una preciosa luna llena, como si Valencia quisiera hacerle un regalo al periódico y a la sociedad valenciana. La cena fue de pie, aunque había mesas decoradas con manteles de lino estampados en verde esmeralda y turquesa de La guinda de tu fiesta y flores del Atelier de la Flor, lo que convertía al museo en una sala acogedora y elegante.

Noticia relacionada

Fue una noche glamurosa y, a la vez, muy emotiva. Muchos invitados querían conocer al árbitro Mateu Lahoz y preguntaban el significado de Invisibles, al que el árbitro había aludido en sus palabras de agradecimiento. Invisibles es una asociación que ayuda a gente de la calle, con la que Lahoz está comprometido, y que quiere seguir el camino de Mamás en acción, que recibió otro de los premios y que acompaña a niños que están solos en hospitales. La fundadora, Majo Gimeno, estaba feliz recibiendo felicitaciones y agradeciendo la visibilidad que da el premio Valencianos para el siglo XXI.

El catering de la familia Aliño fue una delicia de principio a fin, con clásicos de El Alto como los bombones de foie, mini hamburguesas, tataki de atún, hojaldre de steak tartare, pollo al curry o alcachofas lorraine. A pesar de los cerca de mil invitados a la gala, la enorme sala del museo permitía pasear sin apretujones, saludando a unos y a otros. Es lo que hizo Mayrén Beneyto, que nunca se pierde una cita glamurosa, y menos la de LAS PROVINCIAS. Beneyto estuvo charlando con sus amigas de la Orden del Querer Saber: Merche Fillol, Paz Olmos, Paqui Sauri, Pura Barber, Inma Sobrino y una elegantísima Carmen de Rosa. No faltó un clásico de estas citas como el doctor Murgui, que conoció a María Pérez y Elena Bueno, de Chapeau y prometió pasarse por la tienda para renovar su armario. Felices se veía también a Matilda Guerrero, todavía bronceada de su veraneo en Benicàssim; o a Elvira Ferrer, que estuvo con su amiga Amparo Ribera, y a la artista María José Marco, que acudió con Noelia Chisvert.

Noticia relacionada

Entre los invitados, mucha gente de la sociedad valenciana como el grupo de la Academia de Gastronomía, representado por Sergio Terol, el doctor José Miguel Laínez y su mujer Elena Dionís, Carlos Pujadas y Carmen Salas, y Sergio Adelantado, que posó con un grupo de chicas super estilosas al más puro estilo James Bond. Vamos, que entre ellas estaba su mujer, Sara López, la joyera Sally Corell, Pilar Andrés, María Andrés, Ana Noguera, Inma Zarranz y Paula Bernal. A cuál de todas más mona, como el grupo de Paula Bernal, Patricia Cerveró y Paloma del Portillo o la guapísima Lucía Morales Álvarez-Hevia, asturiana que lleva viviendo muchos años en Valencia desde que se casó con el empresario Silvino Navarro. En el coctel se reencontró con otro asturiano, el fotógrafo Juan Carlos Vega, que está preparando exposición en Madrid. No faltó el presidente del Colegio de Arquitectos, Luis Sendra, con María José Gratacós, el arquitecto Carlos Salazar, la presidenta del colegio territorial de Valencia, Marina Sender, y la vocal Carmen Navarro.

Publicidad

En los corrillos se habló de la agenda social valenciana. Mayrén Beneyto contó que había estado hace unos días en la apertura del estudio de Antonio de Felipe y la semana próxima no se perdería los desfiles de la Mediterránea Fashion Week. Su director, Sergio Puig, que estuvo en los premios, se mostraba emocionado con el desfile inaugural en la plaza de la Virgen, que será un espectáculo. Eva Alapont preguntaba entusiasmada cómo podía ir a los desfiles y Beatriz Maset contaba algunos de los detalles de la cita. En el cóctel también estuvo el director de otro de los eventos de moda en Valencia, Miquel Suay, que habló maravillas del próximo festival Clec.

Quienes no se perdieron la gala, ni por supuesto el cóctel, fueron los hermanos Jordán, Toni y Pablo, Vanessa Gil, de la Bolita Coqueta, o las escritoras Sonia Valiente y Mayte Aparisi, que se dejó ver con Claudia Dimitrijevich. Otro Jordán imprescindible en estas citas es el estilista Álex Jordán, que además se ocupó de poner guapísima a la alcaldesa de Valencia y a algunas mujeres más, como María Cosín. Álex estuvo acompañado del colaborador de LAS PROVINCIAS Quique Camps, que es escaparatista de Mango. María estuvo con el doctor Alberto Marina y su mujer, Sandra Montalt, y saludaron a Paula Canet y Pascual Segura, a Elena Clérigues y a la doctora Lucía Asensio. Cerca, la hiper mega estilosa, Lourdes Verdeguer, de la boutique Patos, estuvo con su hijo Javier, y Luciana Brito con Ivan Castiglia, de la academia italiana de fútbol.

Publicidad

Del mundo de la economía y la empresa, y también de lo más elegantes, fueron el notario Carlos Pascual, el asesor Antonio Moreno, que habló con César Claramonte y Pilar Ruiz, y el economista Federico Varona, que tuvo una acompañante de bandera: su hija Celia. También se vio por allí al presidente de Fotur, Víctor Pérez, que anda estos días muy estresado entre actuaciones, festivales y viajes promocionales, y el coqueto Javier Martínez Rubio, que fue con su socio, Carlos Vacca.

Ya son veintitrés años de este reconocimiento altruista de LAS PROVINCIAS a la gente que se esfuerza por hacer una ciudad y una Comunidad mejor, más de cien premiados, muchos de ellos presentes en la gala, entre profesionales, científicos, personalidades de la cultura, el arte, el deporte, la gastronomía y la sociedad civil, que es la que protagonizó el jueves la entrega de premios y arropó a los premiados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad