«Luminosa». Alice Kellen se pasa la vida engarzando palabras, pero con una sola se basta para definir cómo es la Valencia que quiere. Paseamos la misma consulta entre profesionales de toda índole asistentes a la gala de LAS PROVINCIAS. Y juntos componen ese retrato la ciudad ideal entre virtudes, anhelos y críticas. Valencia, en general, aprueba con nota y es «perfecta» para asistentes como la diseñadora gráfica Christina Cooper: «¡La mejor ciudad del mundo!». Pero echa en falta «más vida cultural». Más movida valenciana. Muy en sintonía con el fotógrafo Juan Carlos Vega: «Debe ser más cosmopolita, con más noches como esta». El actor y productor Javier Romero anhela «la libertad de los años 80». Quiere «esa locura sana, pero llevada a 2023».
Publicidad
Los juristas valencianos también trazan su propio retrato de la ciudad ideal: «Moderna y a su vez clásica, con valores y de progreso, sin ser segundo plato entre grandes capitales», desea la jueza y vocal del CGPJ Carmen Llombart. «Pero aún tenemos que recuperarnos del pesimismo post Covid», comprende el abogado Javier Gómez-Ferrer. «Yo la quiero plural, diversa e inclusiva», remarca la letrada Alba Pérez Canet. Mientras, la jurista Miriam Salmerón no desea la ampliación al puerto y quiere a Valencia «sostenible y ecologista».
Algunos, como la empresaria Carmen Serrano, anhelan llegar al centro «más fácilmente». Y la agente de viajes Maite Saldaña le secunda: «Mejores accesos para coches». Pero el decano de los arquitectos, Luis Sendra, apuesta por la armonía, «sin que mande coche sobre peatón». Ante todo, pide una ciudad «que crezca con belleza, sin zonas ruinosas».
Y muchos, como la premiada mamá en acción Majo Gimeno, echan de menos más solidaridad en medio del individualismo. Una Valencia «con los ojos muy abiertos a las necesidades de los barrios, con personas que no miran a otro lado». Y otra demanda: la limpieza. «Bonita, limpia y sostenible», urge la directiva Xelo Madrigal. Para Vicenta Rodríguez, voz de Escuelas Católicas, la prioridad son los jóvenes, «con más polideportivos y parques públicos en condiciones». Para que no acaben envueltos en «malas artes».
1. Ana Márquez. Vicepresidenta CSIF: «Me gustaría una ciudad más limpia y con más zonas verdes, menos solares y menos edificios en ruinas. Añadiría más espacios para poder leer»
Publicidad
2. Bernardo Guzmán. SER Comunitat Valenciana: «Con una proyección internacional pero con más calidad de vida en los barrios»
3. Mariam Burdeos. Empresaria: «Sostenible, con una economía que fomente la colaboración entre las empresas»
Publicidad
4. Maite Saldaña. Agente de viajes: «Limpia, bonita, con menos carril bici y mejor acceso para quienes usamos coches»
5. Luis Sendra. Decano de los arquitectos: «En armonía, sin que mande coche sobre peatón y que crezca sin zonas ruinosas»
Publicidad
6. Antonio Mateu Lahoz. Árbitro de fútbol: «Aquí lo tenemos absolutamente todo pero tenemos que dejarnos más la sal y el aceite, aprender a compartir más»
7. Carmen Serrano. Empresaria EVAP: «Vivo fuera y quiero llegar al centro de Valencia fácilmente. Hay impedimientos»
Publicidad
8. Paloma Mas. Eventos: «Sostenible e innovadora, pero tiene que ser más accesible e internacional»
9. Javier Gómez-Ferrer. Director BDO Abogados: «Abierta, divertida, creativa y cercana. Pero aún tenemos que recuperarnos del pesimismo post Covid o el daño económico tras la guerra de Ucrania»
Noticia Patrocinada
10. Miriam Salmerón. Abogada: «Sostenible, ecologista y sin ampliación del puerto. Como estamos, porque es la mejor ciudad para vivir»
11. Carmen Llombart. Vocal CGPJ: «Moderna y clásica, con valores y de progreso sin ser segundo plato entre capitales»
Publicidad
12. Xelo Madrigal. Directiva: «Bonita, limpia y sostenible. Una Valencia igualitaria y que respete. En los últimos años echo en falta algo más de solidaridad. Es un sentimiento que se está perdiendo un poco y forma parte de nuestro carácter empático»
13. Elena Roche. Enfermera: «Quiero una Valencia referente, limpia, con sus calles llenas. Una Valencia pura y llena de luz»
Publicidad
14. Juan Carlos Vega. Fotógrafo: «Debe ser más cosmopolita. Quiero mucho a Valencia pero le falta más vida, más noches como esta»
15. Majo Gimeno. Mamás en Acción: «Con los ojos abiertos a las necesidades de nuestros barrios, con personas que no miran a otro lado y sirven a los que lo necesitan»
Publicidad
16. Alba Pérez Canet. Abogada: «Quiero una Valencia plural, diversa e inclusiva. Y no cambiaría nada. Tal y como está es perfecta»
17. Javier Romero. Abogado, actor y productor: «Con avances pero con la libertad de los años 80, esa locura sana llevada a 2023»
Publicidad
18. Vicenta Rodríguez. Escuelas Católicas: «Una Valencia donde los alumnos disfruten aprendiendo, con parques para jugar, polideportivos, y con más tiempo de los chavales con sus familias en casa. Que no tengamos que leer más noticias de malas artes de adolescentes»
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.