EUROPA PRESS
Lunes, 20 de agosto 2012, 20:53
La bombilla incandescente tradicional dejará de fabricarse en todos los estados miembros de la Unión Europea (UE) a partir del próximo 1 de septiembre, en cumplimiento de la Directiva Ecodesign 2009/125/CE, después de más de 130 años de existencia.
Publicidad
En concreto, esta directiva comunitaria fija la eliminación progresiva entre 2009 y 2016 de las lámparas incandescentes tradicionales y establece un calendario cuya aplicación comenzó en septiembre de 2009 con la eliminación de las bombillas de 100 W y continuó con las de 75 W.
El objetivo de esta directiva europea es no solo reducir el consumo energético, sino evitar los residuos generados por estos dispositivos.
El director general de Osram, Cristóbal Ripoll, destacó que, con la tecnología existente en la actualidad, las bombillas incandescentes, "son poco eficientes ya que el 95% de la electricidad que consumen la transforman en calor y solo el 5% restante en luz".
Como alternativas, Ripoll apostó por las halógenas, fluorescentes compactas y de led, con características que "permiten resolver mejor las necesidades de los consumidores", informó la compañía en un comunicado. Así, el próximo 1 de septiembre marcará el fin para la bombilla incandescente tradicional, uno de los inventos más utilizados por la humanidad desde su creación en el año 1.879 por Thomas Alva Edison.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.