Borrar
Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Azahara Santoro, una artista que ha encontrado su propósito. LP
Azahara, la niña hippy que encontró el éxito en Valencia entre lo espiritual y lo terrenal

Azahara, la niña hippy que encontró el éxito en Valencia entre lo espiritual y lo terrenal

Criada en una familia hippy, no fue a la escuela hasta los seis años y sabía desde temprano que quería desarrollar su vena más artística. Su proyecto se llama Antevasin's, que define a alguien que vive entre la espiritualidad y lo terrenal

Elena Meléndez

Valencia

Lunes, 10 de febrero 2025, 00:36

Azahara Santoro no tuvo una infancia convencional. Sus padres era dos hippies muy jóvenes cuando se conocieron en Granada, él italiano y ella valenciana. Se enamoraron vendiendo macramé y cruzaron andando el desierto de Almería con la idea de instalarse en Canarias. Fue en Barbate ... donde su madre se enteró de que estaba embarazada, así que dejaron el grupo con el que viajaban y decidieron volver a Granada donde nació Azahara. «Vivíamos en una casa en el campo con otra familia, en poco tiempo nacieron mis dos hermanos. Mis padres eran temporeros de la aceituna y no empezamos a ir al colegio hasta los seis años. Las clases las daba una monja en una iglesia donde retiraba los bancos y estábamos juntos niños de todas las edades», recuerda Azahara con cariño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Azahara, la niña hippy que encontró el éxito en Valencia entre lo espiritual y lo terrenal