La presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, Belén Arias, dimitió ayer de su cargo después de tres años en los que la institución ha conseguido cobrar protagonismo como dinamizador del sector. La renuncia de la alicantina llegó a través de un ... mensaje al grupo que comparten los 48 académicos, en una decisión que, según Arias, ha sido muy meditada desde hace meses.
Publicidad
Las principales razones de Belén Arias, perteneciente a una conocida familia alicantina, han sido personales y también relacionadas con la salud. «He soportado mucho estrés, sobre todo los últimos meses, que me ha generado problemas de salud», aseguraba ayer a LAS PROVINCIAS después de haberlo comunicado a los miembros de la academia, institución de la que forma parte desde hace 17 años. Ha habido además un sector, «minoritario», recalca, que no ha estado de acuerdo con la gestión de la empresaria, lo que ha contribuido a que Arias decidiera dejar la presidencia de una institución que tiene como objetivo poner en valor la gastronomía valenciana.
Belén Arias defiende su labor al frente de una entidad a la que pertenecen personas muy conocidas en el mundo empresarial, sobre todo de Valencia. Le costó a esta alicantina recorrerse la Comunitat de norte a sur para que la academia volviera a sonar. En aquel momento la institución no pasaba por su mejor momento, porque estos organismos son muy presidencialistas, y depende de la implicación de quien esté al frente. Fue Ana Portaceli la primera mujer presidenta, a la que sustituyó Cuchita Lluch, que hizo un papel fundamental para dar visibilidad a la cocina valenciana. Belén Arias siguió en esa misma línea, con los premios de la academia como el evento anual estrella para poner sobre el mapa la gastronomía de la Comunitat.
Noticia relacionada
Begoña Clérigues
Belén Arias llegó al cargo de una forma bastante circunstancial, después de que Rafa Poveda, su predecesor, le ofreciera relevarle. Tardó un mes en decidirse, sabiendo que le iba a ocupar la mayor parte de su tiempo, porque la empresaria se iba a implicar al 100%. Y así lo hizo. «Le he hecho 50.000 kilómetros anuales al coche» y ha estado en casi dos centenares de actos distintos. «Los chefs siempre me han mostrado un apoyo incondicional, también la gran mayoría de académicos», asegura. No se equivocaba el enólogo alicantino al proponerle el cargo, porque lo cierto es que esta alicantina con raíces en el norte ha estado media vida viajando para conocer propuestas culinarias.
Publicidad
Belén Arias reconoció que ha sido duro tomar esta decisión, y se acordaba de su madre, que murió hace poco más de un año. «Ahora que ya no está, siento no haber pasado más tiempo con ella», lamenta. La familia ha sido una de las razones por las que ha decidido dejarlo, convertida ya en abuela.
La dimisión de Belén Arias deja un vacío al frente de la Academia de Gastronomía, que tendrá que elegir un nuevo presidente. Entre quienes forman esta institución están nombres como Carlos Bertomeu, Carlos Pascual, David Lladró, Javier Monedero, Pepe Amat, Romina Martínez-Colomer, Carlos Bosch, José Sánchis, José Miguel Láinez, José Vicente Morata, Francisco Murcia, Mar López y Máximo Buch.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.