25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
25 fotos
Viernes, 18 de enero 2019, 01:26
Cuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaCuando Antonio y Carolina se plantearon construir un nuevo hogar vieron una casa obra del arquitecto Jaime Chiralt que combinaba la piedra con el blanco. En ese momento le llamaron para encargarle el proyecto y juntos dieron con la parcela rectangular que hoy acoge su vivienda en una urbanización a las afueras de Valencia. Les conquistó la ubicación y decidieron derruir la casa que había para empezar de cero. La piedra es el verdadero elemento vertebrador que regula el espacio. El blanco, el negro y la madera predominan en toda la casa creando una sincronía cromática muy estética y equilibrada.
Irene MarsillaPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.