![Anna Devís y Daniel Rueda se conocieron en la universidad.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/25/media/cortadas/Visitaci%c3%b3n_23-RivTkRYQa7fAcPriDHhoo6H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Celia Barreña
Domingo, 26 de febrero 2023, 00:18
Dicen que para saber bien lo que le hace falta a una casa, tienes que vivirla primero, y con esta casa, Anna y Daniel se lo tomaron al pie de la letra. Compraron el piso en 2017 y vivieron en él dos años, hasta que ... finalmente en 2019 decidieron reformarlo. Arquitectos de profesión, ejerciendo como fotógrafos, confiaron su proyecto a Homu Arquitectos, con los que por aquel entonces compartían estudio. Esto les permitió implicarse en todo el proceso y nutrirlo con exquisitos detalles como, por ejemplo, el del diseño de las manivelas de las puertas.
Noticia Relacionada
Las fotos hablan por sí solas, y está claro quién las protagoniza: «quisimos mantener la esencia de la casa, que el suelo tuviese todo el peso y lo de alrededor quedase muy limpio», cuenta Anna Devís, propietaria de la casa junto a su pareja, Daniel Rueda.
Anna Devís y Daniel Rueda son una pareja de fotógrafos valencianos, que se dedican a disparar composiciones minimalistas, geométricas y con un toque de humor. Acumulan, entre los dos, casi un millón de seguidores en Instagram, donde comparten a menudo sus procesos creativos. Entre su cartera de clientes se encuentran Netflix, Disney, Facebook o Pantone.
Esta fue una de las muchas viviendas a las que la pandemia les vino fenomenal para disfrutarlas. Lo que se suponía que iban a ser dos semanas, han acabado convirtiéndose en tres años de trabajo en casa para esta dupla creativa. «Nos enamoramos de ella cuando la compramos y no cambiaríamos nada», continúa Anna. Un piso en una finca señorial de 1928, cerca del antiguo cauce del río Turia, con techos altos, suelo de mosaico, molduras, puertas de mobila y arcos de paso entre estancias. Es como hacer la lista de los Reyes Magos y que te traigan todo lo que has pedido. En la reforma se mantuvo la distribución, pues el suelo era el protagonista, también las ventanas y contraventanas y sólo sufrieron una modificación más exhausta los baños y la cocina.
Al adquirir la casa, encontraron mosaico presente sólo en el 70% del suelo, a pesar de sus antiguos propietarios prometían que se encontraba en el 100%. En la reforma vieron que en algunas partes había hormigón. Gracias al derribo de otro proyecto distinto pudieron trasladar a su piso piezas de mosaico de Nolla original, completando así todo el suelo de la casa. Anna y Daniel se encargaron del diseño de las alfombras de cerámica; aprendieron sobre su composición en portales como Airbnb o Idealista, en los que veían otros pisos con este tipo de pavimento y fueron autodidactas para configurar el suyo.
También dicen que los coches se parecen a sus dueños. O no sé si era con las mascotas, el caso es que también pasa con las casas. Solo hace falta echar un ojo al trabajo de estos creativos, para verificar que su hogar es, efectivamente, suyo. Minimalista y divertido a la vez, no sé si deberíamos seguir haciendo caso a lo que dice la gente porque, ¿quién dijo que lo sencillo es aburrido?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.