![Los cinco creativos valencianos de la lista Forbes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/valencianos-forbes-1200x840.gif)
![Los cinco creativos valencianos de la lista Forbes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/valencianos-forbes-1200x840.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Forbes acaba de publicar la lista de las cien personas más creativas del panorama español y se ha acordado de algunos valencianos que, desde diferentes sectores, están aportando innovación en el mundo de la empresa, del diseño, de la arquitectura. Ahí está desde Nati Peluso ... hasta Xabi Alonso. Y muchas mujeres. Entre los valencianos, Margarita Albors, presidenta ejecutiva y fundadora de Social Nest Fundation. La publicación la destaca porque «a través de una organización sin ánimo de lucro ha fomentado el emprendimiento social y la inversión de impacto». Margarita Albors se muestra satisfecha por aparecer en la lista Forbes, ya que «puede ser inspirador ver que hay muchas personas desde diferentes ámbitos haciendo las cosas de manera distinta a través de la creatividad y la innovación». Hace ya catorce años que surgió Social Nest, y sólo ella y su equipo saben lo duros que fueron los inicios, cuando nadie había oído hablar de la economía de impacto. «En estos años ha sido muy importante la perseverancia, y algo que yo llamo como el optimismo cabezota, es decir, dirigir la mirada hacia espacios inexplorados porque es hacia donde quieres que vaya la sociedad en el futuro».
Noticia relacionada
Del mundo de la arquitectura ha sido incluido Fran Silvestre, que «ha ganado reconocimiento internacional por su enfoque minimalista y su diseño arquitectónico contemporáneo», según la revista. El valenciano celebraba su inclusión en un listado de estas características. «España es ya de por sí un lugar lleno de creatividad, y que un medio como Forbes nos incluya es todo un premio». Silvestre, que se ha distinguido por la pureza de formas, la simplicidad en las líneas y el uso del blanco, cree que para el estudio «la creatividad es un punto determinante y diferenciador. Nos gusta producir un trabajo de investigación constante en torno a una creatividad compartida por todo el equipo».
De Bruno Fabra dice Forbes que ofrece soluciones distintas a empresas especializadas gracias a su trabajo con la agencia Fabra Comunicación. «No sé si tendría la fórmula para estar en esa lista, pero estoy muy agradecido de que Forbes me haya reconocido por segundo año consecutivo». Es cierto, Fabra, que lleva la comunicación de influencers como Marta Lozano o Teresa Andrés, que ha trabajado con marcas como Juan Vidal, Llongueras, Dior Beauty o Seagram's, fue incluido el pasado año como uno de los treinta jóvenes menores de treinta a tener en cuenta en España. Fabra cree que el secreto es tener «una relación honesta y cercana con los clientes, ser transparentes con los planteamientos y, a la vez, rigurosos y detallistas en la ejecución». Piensa además que los proyectos siempre pueden tener miradas distintas, que son las que dan valor al trabajo de la agencia y del equipo que forma parte de ella.
También hay sitio para una de las startup impulsada por Lanzadera, la que dirigen Clara Haba y Amaury Gutiérrez. Fundadores de 'Your friends are boring', persiguen buscar planes divertidos para viajeros y residentes en Londres, Los Ángeles, Nueva York o San Francisco. No fue el primer negocio que Clara puso en marcha. Unos años antes había fundado una agencia de viajes online que con la pandemia se vio obligada a cerrar, una idea que ha evolucionado a través de su nuevo proyecto.
Noticia relacionada
Tanto Bruno como Margarita y Fran tienen muchos proyectos en marcha. «Siempre hay ideas que hacer realidad», dicen Social Nest quiere dar un salto para hacer cambios más profundos de cara a la sostenibilidad y el impacto, mientras que Bruno Fabra está a punto de lanzar varios proyectos de los que prefiere no adelantar detalles. Mientras, Fran Silvestre está enfrascado en un proyecto en la Quinta Avenida de Nueva York o en un hotel en Miami. «Y hace ya unos meses que estamos en Australia, así que ahora sí, podemos decir que trabajamos en los cinco continentes. Todo empieza ahora y lo más interesante está por venir», asegura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.