Marta Palacios
Martes, 13 de septiembre 2016, 18:09
La vuelta al cole llega, en lo social, marcada por el arte. Y es que a las obras de Ignacio Pinazo no hay quien se resista, tal y como confirman las dos muestras del pintor valenciano que se han inaugurado esta semana. Una de ellas se celebró en el IVAM mientras que la otra nos llevó hasta la sala municipal de exposiciones de Algemesí.
Publicidad
A la primera, Ignacio Pinazo y las vanguardias. Afinidades electivas, inaugurada en pleno centro de la ciudad, acudieron una gran cantidad de amantes del arte, además de miembros de la familia del artista como José Ignacio Casar Pinazo, director del Museo de Bellas Artes, José Eugenio Casar Pinazo y M.ª Luisa Fernández-Longoria Pinazo, entre otros familiares.
Tampoco faltaron representantes del mundo del arte como Manuel Muñoz, presidente de la Real Academia San Carlos, Felipe Garín, exdirector del Museo del Prado, los historiadores del arte Daniel Benito Goerlich, Andrés Sánchez de Merás y Maite Ibáñez, así como la galerista Rosalía Sender y el comisario Boye Llorens. Y también hubo gente de la sociedad valenciana. Entre ellos, destacar la presencia de Laura Fitera, Juan Antonio Murgui y M.ª José Murgui, Paqui Saurí, el arquitecto y miembro de honor del IVAM Javier Bonilla, el también arquitecto Ramón Esteve, la presidenta del museo de Bellas Artes M.ª José Navarro, la diseñadora Marisa Gallén, Mar Toledo, profesora de lEscola de Disseny, Ana Valls, Laura Grande, Cristina González Gabarra, Enrique Villarreal, Caridad Trenor, la doctora Remedios Giner y el presidente de la Fundación ÉTNOR, Enrique Belenguer, que acudió junto a su señora.
Y por último, no menos importantes -que conste en acta-, nombraré a compañeros artistas, que quisieron deleitarse con el legado del valenciano como Aurora Valero, Javier Calvo, Manuel Rey Fuello, José Antonio Orts, Pilar Beltrán, Artur Eras y Óscar Mora.
Pero como les he dicho anteriormente, esta no fue la única muestra del valenciano que se ha inaugurado estos días. Algemesí también se ha querido sumar al centenario con Pinazo. Un Segle de modernitat - a través de la moda, una exposición de arte al cuadrado (más tarde les explicaré porqué digo esto último).
Publicidad
Fue una jornada llena de color, sonidos, movimiento y luz, signos de identidad valenciana. Y fue así porque las obras originales del genial pintor se mezclaron con diseños de jóvenes creadores de la ESAD, que se han inspirado en su fuerza cromática y sus pinceladas para elaborar sus vestidos y calzado. ¿Ahora pillan lo de arte al cuadrado? -Aquí les añadiría uno de esos emoticonos tan graciosos que guiñan el ojo-.
La exposición, comisariada por Àlex Villar y Mar Moya, fue inaugurada por la alcaldesa de la localidad Marta Trenzano, el concejal de Cultura Pere Blanco, y Jose Ignacio Casar Pinazo, director de la Casa Museo Pinazo y del Museo de Bellas Artes de Valencia.
Publicidad
La visitaron artistas y figuras del mundo de la cultura como Jarr, Esteve Adam, Soro, Juan Carlos Forner, Eduard Sarrió, Mariví Ripoll, Javier Girbés, Josep Lozano, Miguel García Cano, Miguel Zaragozá, el comisario Javier Pérez Rojas y alumnos y representantes de la ESAD como Antonio Sánchez, Pedro Micó, Rosa María Sanchís, Pablo Vázquez y la restauradora Asun Tena, mujer del director del Museo de Bellas Artes José Ignacio Casar Pinazo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.