
Ver 18 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 18 fotos
Mucho se habla de la movida madrileña, pero los que vivieron la movida valenciana cuentan que no tuvo nada que envidiar a la de Madrid. ... En aquellos años, Valencia era un polvorín creativo, los que viajaban a Ibiza se empapaban de moda adlib y una vez aquí se integraba con la artesanía de la ciudad en una mezcla explosiva. ¿Quién no recuerda los suéters de punto de Francis Montesinos tejidos a mano y con estampados de la Mare de Déu o de banderitas? Francis no fue el único. Españolito, Don Carlos o Tráfico de Modas trajeron la modernidad a una ciudad que importaba discos de Londres que se pinchaban por primera vez en Barraca o Chocolate. Valencia era vanguardia. Cuando Francis desfiló en las Ventas en Madrid, el éxito fue tal que el mismísimo Miguel Bosé se quedó en la puerta, no pudo entrar. «¡Si es que no cabía nadie más, tuvieron que quitar las sillas para que la gente se sentase en el suelo!».
Así recordaba Montesinos esa época mítica en un encuentro que se celebró el jueves en el Centro del Carmen, dentro de una serie de conferencias sobre la movida valenciana de los ochenta. «Este proyecto tiene como objetivo preservar las voces y las historias de aquellos que fueron actores clave en los años 80 y 90, donde música y cultura se fusionaron para definir una era y dejar un legado perdurable», explicó Quique López, componente de Inhumanos y cantante de la Banda del Pop, que entrevistó al diseñador durante casi dos horas en un salón de actos lleno. Francis tiene una legión de fans que atendieron sin pestañear y se pelearon por sacarse fotos al acabar la conferencia. Entre el público estuvieron el artista Javier Calvo, el compositor Josué Vergara, que cantó y tocó el piano por sorpresa, ante un Francis que se emocionó al escucharle con los ojos vendados. Vergara, que compuso la música del documental del diseñador, contó que había sido un reto componer música para él. «Francis da mucho contenido para componer pero la autoexigencia es muy grande, su universo es inmenso».
Entre las grandes amigas del diseñador, estuvo María Jesús Viguer, «una de las personas que más me quiere y me ayuda»; o Mila Salavert, «que ha sido clienta mía desde que empecé». O Mavi, la hija de la señora Vicenta, su modista de confianza.
También estuvo la directora de la agencia de modelos Carmen Durán. Una de sus chicas, Marta Suso, desfiló cuatro veces a lo largo de la entrevista con el diseñador. Hay que seguirla porque lo hizo con una elegancia y naturalidad que promete llegar lejos. No faltaron a la cita incondicionales del maestro como Alfredo Genovés, José Royo, María Teresa Antolín, Joana Jiménez, Ana Falero, María Rosa Fenollar, la espléndida Lys Rodríguez -¡qué arte y actitud tiene esta mujer!-, la diseñadora Alba García, de Caché Croche, Sol Ruiz de Liory, Menchu Roldrán, Concha y Vi Pamblanco, Alicia Granell e Icíar Puchades, madre de la modelo Marta Ortiz. También estuvo el doctor Rafael Castello y la abogada Mª Carmen Martínez Falquet. El artista Horacio Silva, en primeras filas, recordó anécdotas de juventud con Francis. «Solíamos encontrarnos todos en la discoteca Paradís, en la avenida del Puerto. Yo tenía el estudio en la plaza de la Reina y también era un centro de reunión. Fue una época muy divertida», recordaba después de la conferencia. En la charla, Francis habló a corazón abierto, contó sus escapadas «a esa Ibiza que olía a marihuana», cómo conoció al bajista de KISS o porqué rompió su amistad con Pedro Almodóvar. «A mí me daba vergüenza salir en una peli, él se empeñó y le dije que no. No me lo perdonó». También recordó su colección dedicada a Dalí y cómo la fundación no le dejaba ser creativo, «pero cuando vieron mi trayectoria me dijeron: 'fes el que vullgues'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.