Ver 6 fotos

Esther Pastor y Vicente Boluda, en el hotel La Mamounia. LP

El naviero Boluda y su mujer, invitados a una fiesta que ha derrochado lujo en Marrakech

El mítico hotel La Mamounia, que servía a los reyes de Marruecos para organizar fiestas y alojarse en sus lujosas estancias, cumple un siglo con un espectacular evento

Domingo, 29 de octubre 2023, 00:33

Marrakech, oda a la hospitalidad, recibió hace unos días a invitados de lujo en el aniversario del mítico hotel La Mamounia, que cumple cien años. Y en esta exclusiva fiesta había dos valencianos, el naviero Vicente Boluda y su mujer, Esther Pastor. Personalidades icónicas como ... Winston Churchill y Roosevelt, además de grandes artistas como Mayorel, cineastas de la talla de Hitchcock, Chaplin, Coppola, el diseñador Yves Saint Laurent, Paul McCartney o los Rolling Stones, además de empresarios internacionales, se enamoraron de La Mamounia, que hasta su remodelación tenía lista de espera para poder alojarse en alguna de sus 50 habitaciones.

Publicidad

Celebraban el 100 aniversario y para la ocasión hicieron el despliegue de sus mejores galas sin olvidar el terremoto que asoló el país hace unas semanas escasas. «Todos los que asistimos a la fabulosa fiesta aportamos nuestro donativo para colaborar en la recuperación de Marrakech y para las familias que han perdido todo en esta trágica catástrofe, y que nosotros sentimos de corazón como parte nuestra», explicó Esther Pastor.

La mujer de Boluda contó que la fiesta fue «memorable, grandiosa, increíble». La fiesta de gala se alargó durante dos días, en los que se cerró el hotel para la ocasión, y donde aprovecharon para mostrar la renovación de las instalaciones ya finalizadas, y donde a pesar de haber conservado su estilo le han sumado más lujo.

La primera noche fue una cena exclusiva para 400 invitados, reservada para clientes y prensa internacional. «Crearon un ambiente muy exquisito con una mesa imponente de cien metros de larga, maravillosa, decorada con los colores de YSL; Marrakech fue su inspiración y segunda residencia. La mesa estaba en el pasillo central del jardín, rodeada de olivos centenarios, jacarandas y buganvillas», relata Pastor.

Publicidad

La vajilla, cristalería, cubertería, manteles... todo fue elegido y creado expresamente para ocasión. Las violinistas estaban sentadas por los pasillos de los jardines durante el aperitivo y amenizaban la espera hasta la cena, que contó con una infinidad de platos de la cocina típica de Marrakech. El momento de los postres fue la ocasión para escuchar la música del pianista Sofiane Parmat, un lujo para todos los allí presentes. Posteriormente, la fiesta privada continuó en uno de los restaurantes emblemáticos de La Mamounia, Le Marocain, donde actuaron varios grupos.

«La fiesta del sábado fue apoteósica, una perfecta inspiración de las mil y una noches, por los bailes tradicionales y cantos de estilo andalusí». Ese día abrieron las puertas de La Mamounia para 2.500 invitados dentro de un ambiente muy exclusivo donde había personalidades llegadas de otras partes del mundo y también la alta sociedad de Marrakech. En esta cena se sirvió todo tipo de comida internacional, desde sabores asiáticos hasta platos italianos o barras con todo tipo de bebidas, champán Magnum y coctelería por varias zonas de los jardines.

Publicidad

Los postres de la mano del famoso pastelero Pierre Hermé endulzaron la noche. «Fue increíble, degustamos los dulces más creativos y delicados junto a sus famosos chocolates, reconocidos como los mejores del mundo». Además, esa noche se vivió un espectáculo único de música y actuaciones con fuegos artificiales, juegos de luces y artistas que iban cambiando constantemente de escenario y vestuario. «Nos dejaron atónitos», cuenta Esther Pastor, que asegura que nunca olvidará el aniversario del hotel.

La semana tuvo otras citas, como la comida de olla ferroviaria de Cuchara de Plata en la Taula Llarga, una exposición de Nena Wapa en el Mercado de Colón o el cincuenta aniversario de la antigua Universidad Laboral de Cheste. Sin olvidar la presentación de la novela de Jorge Alacid, 'Los seres queridos', en el Casino de Agricultura. El periodista de LAS PROVINCIAS estuvo acompañado de fieles lectoras y explicó detalles de su novela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad