Se cumple una década desde que un 19 de junio de 2014 las Cortes Generales proclamaran a Felipe VI Rey de España y accediera así ... al trono tras la abdicación unos días antes de su padre, Juan Carlos I. Durante estos diez años, la vinculación de la Familia Real con Valencia ha sido muy estrecha, y si ha habido un acto en el que se han volcado siempre, ese ha sido sin duda la entrega de los premios Rei Jaume I, un acontecimiento que se celebra cada mes de noviembre. Su presencia constante reafirma el gran prestigio de los únicos galardones españoles que decide un jurado repleto de premios Nobel.
Publicidad
Pero los Reyes, juntos o por separado, han pisado tierras valencianas en muchísimas más ocasiones. Felipe VI lo hizo en 2015 con motivo de un acontecimiento muy importante para LAS PROVINCIAS, la exposición que conmemoraba el 150 aniversario del periódico, y que el monarca inauguró. Ese mismo mes la Reina Letizia también visitaba Valencia, en esta ocasión para la clausura de un congreso de Cooperativismo Alimentario, en una de sus primeras salidas a solas tras la proclamación. Desde entonces, ha habido muchos congresos, días mundiales, inauguraciones, talleres, premios, audiencias y asambleas. La Reina Letizia ha estado muy involucrada en estos años en sus visitas a Valencia en cuestiones sociales o relacionadas con la educación o la alimentación. Por ejemplo, asistió en 2017 al Congreso de Enfermedades Raras, también en 2019 a la inauguración del Centro Mundial para la Alimentación Sostenible o en mayo de 2022 a la conmemoración del Día Mundial de la Cruz Roja. A punto de encerrarnos por la pandemia, en febrero de 2020, viajó a Valencia para conocer unos talleres de innovación de la Universidad Politécnica.
En el caso del Rey Felipe VI ha habido muchos eventos empresariales, como su asistencia a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios en 2022, a la Noche de la Economía Valenciana en septiembre de 2023 o al congreso de Empresa Familiar en 2018. También visitó el cuartel general de la OTAN en Bétera en 2019 por unas maniobras de la Policía Militar, e incluso se dejó caer por el Mercado Central en noviembre de 2022. Apasionado del fútbol, lo vimos pisando el campo de Mestalla en julio de 2019 para felicitar a los jugadores del Valencia CF después de ganar la Copa del Rey, en un año en que se celebraba además el centenario del club valencianista. Uno de los eventos más emocionantes al que asistieron los Reyes fue la entrega del Premio Cervantes al poeta valenciano Francisco Brines en su casa de Oliva en mayo de 2021, con quien pudieron charlar unos minutos, y que murió apenas unos días después. Además, juntos han entregado en Valencia, en dos ocasiones, los Premios Nacionales de Innovación y Diseño o han puesto la primera piedra de las obras de la gigafactoría de baterías eléctricas que PowerCo ha iniciado en Sagunto. Pero si hay una cita que ha dejado una huella imborrable en muchos valencianos fue el apoyo que los Reyes ofrecieron tras el pavoroso incendio de Campanar el pasado mes de febrero, en el que se saltaron todos los protocolos establecidos para poder saludar a quienes les ovacionaban.
Pepe Amat es director creativo de Magrit, una firma de calzado de Elda en la que ha confiado durante años la Reina Letizia. A la izquierda en la fotografía, Juan Vidal, el único diseñador valenciano que la ha vestido en dos ocasiones y que también es originario de Elda.
Rocío Botella es la fundadora de The Are, una firma de moda joven valenciana que ha vestido ya en alguna ocasión a la Infanta Sofía. Son diseños que han conectado muy bien con la generación Z, que comenzó diseñando en una habitación y vendiendo por Instagram.
Si hablamos de moda, la presencia valenciana ha sido más importante de lo que parece, sobre todo porque el sastre del Rey Felipe VI ha sido durante años un andaluz afincado en Valencia, Antonio Puebla. Además, la Reina Letizia ha confiado en el calzado alicantino de firmas como Magrit. Sara Escudero, una valenciana experta en moda de la Casa Real, aseguraba en una entrevista en LAS PROVINCIAS que la Reina tenía unos 150 pares de la firma eldense. Cuando se ha tenido que poner zapatillas por sus problemas físicos ha confiado en otra marca alicantina, Mu The Brand, mientras que en lo referente a diseñadores la presencia de moda valenciana ha sido mucho más discreta. El único que ha vestido a la Reina Letizia ha sido Juan Vidal, también eldense. Además, la Infanta Sofía ha confiado en varias ocasiones en otra marca valenciana, The Are.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.