Borrar
Emma Sepúlveda, en su casa de la Gran Vía, donde ha encontrado el refugio que buscaba. Detrás, una obra de la artista valenciana Antonia Martínez, que ahora es su consuegra. JESÚS SIGNES
Emma Sepúlveda: «Después de vivir 50 años en Estados Unidos, en Valencia me he sentido a salvo por primera vez»

Emma Sepúlveda: «Después de vivir 50 años en Estados Unidos, en Valencia me he sentido a salvo por primera vez»

Activista por los derechos civiles de la comunidad latina, candidata al Senado por el partido demócrata, decidió que no quería vivir más tiempo en un lugar que se está volviendo cada vez más violento. «Es un país con profundas raíces xenófobas, racistas y machistas»

Martes, 8 de octubre 2024, 01:39

La historia de vida de Emma Sepúlveda comienza con una muerte, la de su hermano pequeño, y que la inició en un viaje que la ha llevado finalmente a Valencia, y donde ser migrante ha definido su existencia. Es apasionante el relato de esta mujer ... nacida argentina, que ha vivido la mayor parte de su vida en Estados Unidos, y que sin embargo se siente chilena, un país del que tuvo que irse porque llegó un dictador que chocaba frontalmente con una idea de la justicia que la convirtió en una activista por los derechos de las personas que sufren discriminación. La entrevista tiene lugar en su fabuloso piso de la Gran Vía Marqués del Turia, sin mirar el reloj y echando la vista atrás sin rencores. Escritora y condecorada profesora de universidad, son dos actividades que apenas llegan a definir el alcance de los logros de Emma Sepúlveda, que trabajó con Barack Obama, fue candidata al Senado y logró cambiar la vida de miles de migrantes latinos en Nevada, el estado donde vivió casi cincuenta años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Emma Sepúlveda: «Después de vivir 50 años en Estados Unidos, en Valencia me he sentido a salvo por primera vez»