Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Vicente Guallart, en el paseo marítimo de Vinaròs, un espacio que diseñó el arquitecto valenciano y donde ahora reside. jesús signes
Vicente Guallart: «Fui albañil para saber cómo se construyen las casas»

Vicente Guallart: «Fui albañil para saber cómo se construyen las casas»

El valenciano ha dejado Barcelona, donde residió treinta años y llegó a ser arquitecto jefe del Ayuntamiento, y vive ahora en el Maestrat, el lugar desde el que proyecta las viviendas post-Covid que tanto han gustado en China

Domingo, 30 de mayo 2021, 00:37

Apenas unos meses después de que saliéramos del confinamiento que nos pilló a todos con el paso cambiado, el arquitecto Vicente Guallart fue noticia en todos los medios de comunicación: había diseñado las viviendas post-Covid y las iba a materializar en una ciudad de ... China, cerca de Beijing. Edificios construidos con madera industrializada, con viviendas autosuficientes, varios bloques que generan su propia comida, energía y objetos de uso cotidiano, incluidas mascarillas protectoras. Con zonas comunes para la socialización de los vecinos, lugares donde teletrabajar... ¿Cómo pudo tener tan rápido un proyecto del futuro que viene? La explicación es que Vicente Guallart lleva varios años de ventaja y él mismo reconoce que a veces ha sido tan pionero que no le han entendido. El arquitecto que ideó Sociópolis, con sus torres y huertos urbanos, ha hecho del urbanismo sostenible su razón de ser, que aplica sobre todo en China, con megaproyectos de varios millones de metros cuadrados. Mientras, le queda una espina clavada: acabar Sociópolis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vicente Guallart: «Fui albañil para saber cómo se construyen las casas»