Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Martes, 20 de marzo 2018, 00:09

Modo oscuro

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

IRENE MARSILLA
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fotos de las rectoras de las universidades privadas de Valencia