11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
11 fotos
Martes, 20 de marzo 2018, 00:09
Eva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAEva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAEva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAEva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAEva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAEva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAEva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAEva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAEva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAEva Giner (izda.), Asun Gandía (centro) y Rosa Visiedo (dcha.) son las tres mujeres que pilotan las universidades privadas valencianas (VIU, Católica y CEU, respectivamente). Prueban que el camino hacia una sociedad menos desigual es posible. Ellas no pierden la esperanza, convencidas de que las generaciones venideras al fin aprobarán la asignatura pendiente de la paridad.
IRENE MARSILLAPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.