

Secciones
Servicios
Destacamos
Irene responde siempre -e incluso antes- al mote de Flaca, un apodo que heredó de su madre, quien ya era 'La Flaca' antes de que ... llegaran las canciones. Acompaña siempre su alias con un punto de eye-liner dibujado debajo de cada ojo, y ha hecho de ellos su sello personal, que la distinguen a su vez en su trabajo como maquilladora profesional. Ana, que responde también -aunque no siempre antes- a su mote, Anita, ha girado por toda España como bailarina profesional, en musicales como 'Cabaret' o 'West Side Story'. Ella heredó de su padre, uno de los pioneros del rock valenciano, el gen artista, que comparte también con sus cuatro hermanos.
Noticia relacionada
-Las dos sois valencianas, ¿cómo ha sido vuestra infancia en la ciudad?
-Irene: Soy valenciana, pero los primeros años de mi infancia los viví en Benidorm, donde mi padre trabajaba como promotor inmobiliario. Con ocho años me vine a Valencia, donde he sido siempre muy feliz.
-Ana: Me crié en el barrio de Benimaclet y he vivido allí siempre, hasta que me fui de Valencia. Estudié en un cole del barrio, el Claret, y tengo un recuerdo de mi infancia súper bonito porque me crié en un patio residencial y tuve la suerte de tener amigas y amigos con los que conecté muchísimo.
-¿Cómo llegastéis a vuestra profesión?
-Irene: Me fui a Madrid a estudiar Derecho, pero después de dos años volví a Valencia, porque me enamoré. Mi carrera fue un poco dando tumbos hasta que encontré mi vocación, que es el maquillaje. Cuando llegué a Valencia hice interpretación, pero me quedé embarazada y lo frené todo un poco. Luego me saqué un grado superior en Comercio Internacional y empecé trabajar en eso, pero evidentemente no me veía ahí. Entendí que podía dedicarme a maquillar para publicidad y moda. Estudié en la escuela Kuki Giménez, empecé a trabajar y hasta ahora, que soy freelance.
-Ana: He crecido en una familia de artistas y por eso siempre supe que quería ser bailarina, no había otra opción. Empecé a estudiar clásico y danza española con ocho años. Más tarde escogí la rama del clásico, pero como era un culo inquieto me metí a competir en fitness acrobático y lo fui compaginando hasta los diecinueve que me fui a Londres a estudiar inglés y estuve en algunas academias de danza. Volví a Valencia a hacer teatro musical, mientras seguía estudiando danza, y fue ahí cuando supe que lo mío son los musicales. Hice una audición en Barcelona y me cogieron, me fui a vivir allí unos años y después de mudé a Madrid, desde donde he ido girando por toda España.
-Antes que amigas, fuisteis cuñadas y ahora socias, ¿cómo nació esta relación entre vosotras?
-Irene: Siempre hemos conectado mucho y ahora contamos todo, incluso lo malo, siendo ella hermana de Miguel Ángel, mi pareja. Fue en 2023 cuando ambas entramos un poco en crisis existencial y nos unimos más. Ahora es como si fuéramos hermanas.
-Ana: Yo no vivía en Valencia, pero desde el principio conectamos energéticamente y la verdad es que ha ido fluyendo todo de manera muy natural. Tanto que es la primera persona con la que hablo cada mañana.
Desde el principio confiaron en que su proyecto funcionaría, contando también con el beneplácito de Camino Bañón, tía de Irene y co-fundadora del primer centro de pilates en Valencia, Pilates Training Studio, en Pizarro. Ella misma había intentado introducir esta modalidad de pilates años atrás. «Pensó que era muy buena idea y que iba a funcionar», dice Irene.
-Ana, en tu familia sois todos artistas…
-Ana: Sí, somos cinco hermanos, de los cuales cuatro somos artistas. En mi casa toda la vida ha estado la música por delante de muchas cosas, en mi caso te diría que por encima incluso de los estudios (ríe).
-Irene: ¡Su padre fue el pionero del rock valenciano! Tocaba con Bruno Lomas.
-Ana: Sí, mi padre era miembro de los Top Son, por eso siempre nos han apoyado tanto en casa. Tres de mis hermanos son del grupo 'Santero y Los Muchachos', y me hace mucha ilusión que puedan vivir esto los tres, a pesar de que nos llevamos muchos años de diferencia. Tocar, las giras… es increíble.
-Y llegó el momento de abrir Barre Centro…
-Irene: Siempre he querido traer a Anita a Valencia, porque soy una persona muy familiar y ya le había propuesto hacer algo juntas. El año pasado vino a pasar unos días tras haber terminado un musical, estaba pasando por una mala época, así que pensé que era mi oportunidad. Le dije: «Ana, es el momento, el barre se está poniendo de moda en España y en mi barrio no hay ninguno».
-Anita: Lo dejé con mi pareja y lo pasé muy mal. Llevaba ya años asentada en Madrid, pero hice clic. Había conseguido trabajar de lo que quería y sé que es mi pasión 100%, me ha compensado durante muchísimos años, pero es verdad que es muy sacrificado. Estaba perdida y esto fue el empuje que me hacía falta. Barre Centro me ha hecho empoderarme y he recuperado toda mi fuerza.
Recientemente han realizado en su estudio una fascinante sesión de fotos junto a la fotógrafa valenciana Raquel Norte y amigos de la casa, a través de la cual se puede ver muy bien la energía que envuelve a Barre Centro. Un estudio que no es tan sólo un centro de pilates, sino un espacio que invita a la creatividad.
-Irene, fuiste mamá con 22 años, ¿cómo lo has compaginado con tu vida profesional?
-Irene: La verdad es que ha ido siempre muy bien. Mía tenía cuatro años cuando yo empecé a trabajar como maquilladora y pensaba que iba a ser mas caótico, porque Miguel Ángel es músico, pero realmente él está mucho en Valencia entre semana, así que podemos organizarnos bien. Al ser madre tan joven, mis padres también son jóvenes y he tenido mucha ayuda por su parte, también con la madre de Miguel Ángel, sus primas… Mía es un terremoto, absorbe todo muy rápido y tiene una capacidad brutal para la danza. Es muy Escrivá, lleva el arte en el ADN.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.