Borrar
El Príncipe de Gales, con Manuel Colonques en Clarence House en 2007. D. Torres | T. Losas
Manuel Colonques, el amigo del príncipe

Manuel Colonques, el amigo del príncipe

Consiguió que Isabel Preysler se convirtiera en imagen de Porcelanosa y con los años sumó personalidades del cine, la moda y la nobleza. Ha formado parte de la lista de los cien españoles más ricos y ahora deja la empresa que ayudó a engrandecer

Lunes, 6 de diciembre 2021, 01:56

Corría el año 1982 cuando un joven Manuel Colonques puso rumbo a Madrid desde su Vila-Real natal para convencer a Isabel Preysler de que se convirtiera en la imagen de Porcelanosa. Fue una decisión meditada por los tres fundadores de la firma, Manuel, su mellizo Héctor y José Soriano. Y el motivo es que se dieron cuenta de que quien decidía en una familia qué azulejos se compraban para la casa era la mujer. ¿Y quién era el personaje más influyente para ellas en aquella época?

Isabel Preysler representaba el lujo, la belleza, la elegancia. Visto con perspectiva, fue una de las mejores decisiones que tomaron los tres socios, y Manuel Colonques se convirtió en el relaciones públicas de la firma, que le arrancó un sí a Isabel Preysler después de la primera negativa. Un cheque donde la cifra nunca se supo, el encanto que desplegó Colonques y también esa discreción que siempre le ha acompañado hicieron el resto; la relación comercial mutó en amistad, e Isabel Preysler ha sido una de las invitadas no solo en acontecimientos empresariales, también personales, como los enlaces de sus hijos, Manuel y María.

Pedro Pesudo, Manuel Colonques, Isabel Preysler, Carlos de Inglaterra, la Duquesa de Alba y Alfonso Díez en Dumfries House en 2012. D. Torres | T. Losas

Como presidente de la firma, a Manuel Colonques se le dio bien codearse con los famosos que poco a poco fueron incorporándose a la nómina de Porcelanosa, y que tuvo su clímax con Carlos de Inglaterra. Quizás fuera por su carácter, que el alcalde de Vila-real definió hace poco como «inconformista, valiente, insistente y que no se rinde ante las dificultades». La firma ha colaborado con la Fundación Príncipe de Gales para la Arquitectura y el Urbanismo, que el hijo de la reina Isabel II preside, y la relación se volvió tan estrecha que en el año 2001 viajó a Vila-real para visitar la fábrica y asistió a la cena que en su honor se ofreció, acompañado de Isabel Presyler. En aquella fastuosa gala en la fábrica Colonques reunió a Elton John, Sophia Loren, Plácido Domingo, Patricia Botín, Carmen Martínez Bordiu e Inés Sastre.

Los fundadores se percataron de que quien decidía qué azulejos comprar era la mujer

Posteriormente fue el príncipe quien se convirtió en anfitrión, y ha abierto para Isabel y para Porcelanosa, siempre con Manuel Colonques como representante de la firma, las puertas de diferentes estancias oficiales: el Palacio de Saint James, donde estuvieron Carmen Martínez-Bordiu o Amaia Salamanca; el Castillo de Windsor, Dumfires House, adonde acudió la Duquesa de Alba junto a su marido Alfonso Díez, Cayetano Rivera o Genoveva Casanova, y también las de Clarence House, en donde Isabel estuvo junto a sus tres hijas en la víspera de la Navidad del año 2007. Cada evento siempre acompañado de una portada en la revista Hola. Y, a pesar de su discreción, producto de una timidez que venía de serie, las bodas de sus hijos se convirtieron a su vez en acontecimientos sociales, con Rollys Royce e invitados de caché, aunque también hubo palomas de colores, con un guiño a la afición colombicultora del patriarca de la familia. Siempre en la sombra, su mujer, Delfina Sanz.

La boda de su hija María fue todo un acontecimiento social en 2013. D. Torres | T. Losas

Pero volvamos atrás, al inicio de todo. A aquellos dos mellizos de Vila-real que se quedaron huérfanos de padre con dieciocho años, y a los que José Soriano prácticamente adoptó. Empresarios naranjeros que exportaban a Europa y que la gran helada de frío polar de 1973 les convenció de tomar otro rumbo. Ya entonces había pequeñas azulejeras en Castellón y los tres se asociaron, creando aquel año una empresa que con los años, gracias a mucho sacrificio y a acertadas decisiones, como el uso de la pasta blanca en vez de la roja tradicional que permitía ser pintada, despuntó.

¿Por qué es noticia?

Manuel Colonques ha reducido su participación en el grupo Porcelanosa en una retirada que comenzó hace un tiempo. Es uno de los fundadores de la firma, quien consiguió que Isabel Preysler se convirtiera en la imagen de la marca y asociara los azulejos al lujo y la elegancia. Durante varios años estuvo, junto a su hermano, entre los cien españoles más ricos.

Fue Mario Vargas Llosa quien definió el espíritu de los dueños de Porcelanosa durante la inauguración de la tienda en la Quinta Avenida: «Con la gente de Porcelanosa tengo dos cosas en común: siempre trabajamos en nuestras vacaciones y nunca nos jubilaremos». Dicen que Manuel Colonques trabajaba de lunes a domingo, que nunca se cogió vacaciones, que decía que eso era para los madrileños porque no tenían playa. Mientras, se ha situado durante años entre los cien españoles más ricos, según el ránking de la revista Forbes.

En una entrevista a LAS PROVINCIAS, María José Soriano, hija de Pepe, que murió trágicamente en un accidente de tráfico, contaba que para llegar a trabajar antes que los hermanos Colonques había que madrugar mucho. «Manolo llega a las seis de la mañana». En aquel momento tenían 74 años y habían sobrepasado los dos la edad de la jubilación, que ahora parece sí haber llegado para Manuel Colonques, que según las informaciones publicadas en los periódicos económicos ha acordado con su hermano Héctor y la familia Soriano Manzanet, los otros socios del grupo cerámico, reducir su peso en el accionariado del grupo en prácticamente un 10%, valorado en 103,5 millones de euros.

El presidente de la firma, acompañado de Ana de la Reguera y Genoveva Casanova en 2010. Torres | T. Losas

«Don Manuel es uno de esos ejemplos cercanos en los que la sociedad debería mirar para imitar», decía el alcalde de Vila-real de Manuel Colonques en un acto organizado por Mediterráneo, donde se premió su trayectoria. El vilarealense atesora varios reconocimientos, y LAS PROVINCIAS consideró a los dos hermanos entre las 150 personalidades del siglo XX. Que nunca olvidaron sus orígenes en una familia de empresarios agrícolas, que se casaron con mujeres del pueblo, que criaron a sus hijos en el mismo lugar donde se situó la empresa. Que representan esa discreción de la que hicieron gala siempre, que han dejado que los focos iluminaran a Isabel Preysler y a cada uno de los famosos que han representado a la firma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Manuel Colonques, el amigo del príncipe