Secciones
Servicios
Destacamos
Celia Barreña
Domingo, 12 de febrero 2023, 01:35
Será porque tenemos afán por lo conocido que buscamos siempre parecidos en todo lo nuevo con lo que topamos. Desde que el pasado 4 de febrero Blanca Paloma se proclamara ganadora del Benidorm Fest 2023, no han dejado de compararla con todo tipo ... de personalidades, algunas evidentes, como Rosalía, otras algo más locas, como Irene Montero. Sin embargo, después de su actuación y su paso por la segunda edición del festival de RTVE, queda más que confirmado que la artista no tiene comparación.
Ya dice bastante de la cantautora que volviera a intentar entrar en Eurovisión (esta vez con éxito) tras quedarse a las puertas la edición anterior del festival de Benidorm con su tema, 'Secreto de agua'. Esta vez con una propuesta -como ella misma dice- mucho más Blanca Paloma, resulta muy divertido verla entonar un «olé ahí la Blanca Paloma» siempre que tiene un micro cerca. Cuando la semana pasada en la gala final la nombraron ganadora, a la pregunta «¿cómo te sientes?», ella contestaba con gesto de incredibilidad: «muy tranquila», y después añadía: «será gracias a la iaia Carmen». Lo que dice también de Blanca Paloma al menos dos cosas: la primera, que tiene el carácter, el carisma y el arte suficiente para comerse el escenario y ganar Eurovisión y la segunda que es una persona familiar, con unas fuertes raíces españolas y con un sentimiento enorme por el flamenco.
Al parecer, en la familia Ramos Baeza tienen inculcado un gran amor, no sólo por el canto, sino por el festival de Eurovisión. Este año será Blanca Paloma quien represente a España en el festival, pero fue su hermana pequeña, Sara Ramos (junto a Úrsula Amores y María José Romero), quien lo hizo en la primera edición Eurojunior en 2003 -hace ya veinte años- con la canción que se convirtió en un hit, 'Navegando en Internet'.
'Eaea' se titula la canción que la artista interpretará el próximo 13 de mayo en Liverpool. Una nana que inspira su lírica en el imaginario de Federico García Lorca. Con esta onomatopeya como núcleo de su interpretación, Blanca Paloma lo extiende a la puesta en escena, la coreografía, el coro e incluso el vestuario. Ella, junto a Jose Pablo Polo, han escrito un tema que habla de Carmen, su abuela, pero también de todas las abuelas y madres españolas que han mecido a sus niños al son del «eaea» prometiéndoles protección eterna, porque como la artista declaraba en una entrevista, «es una historia de amor que va mas allá de la muerte».
Nacida en Elche en 1988, Blanca Paloma Ramos Baeza estudió Bellas Artes entre Elche, Barcelona y Madrid. Su madre alicantina y su padre sevillano. Su abuela paterna fue quien le inculcó el amor por el flamenco y es ella también la que protagoniza la portada del tema. Portada que la artista llevaba impresa en una camiseta en el Benidorm Fest el día de la final y que no soltó por nada del mundo. Con los niveles a tope de euforia, durante la entrega del premio ya no le importaba ni el micro, ella sólo quería mostrar su camiseta, mientras dejaba entrever su humildad compartiendo el premio son su familia, con el público, con sus fans y con todos sus compañeros.
Es una artista muy artista, de esas que se refieren al mundo de la actuación como un trabajo, de las que tienen claro que no tienen porqué hablar de su vida personal por estar en el punto de mira, de las que protagonizan las portadas por sus logros y no por sus escándalos. Otro titular sensacionalista que ocupaba las redes sociales estos días era el hecho de que se negara a contestar a Toñi Moreno cuando la presentadora preguntaba con quién había dormido la noche de la victoria. «¡Con la abuela Carmen!», contestaba ella una vez más y salía bien airada. Como en otra de las polémicas que se generaron durante el festival en Alicante, cuando uno de los concursantes menospreció la actuación de la ilicitana a lo que ella contestó: «se ha expresado con sinceridad e igual no ha estado acertado en las palabras, pero no me ha ofendido, puede dar su opinión». ¿Se puede ser más elegante?
Noticia Relacionada
Como en todo jaleo mundialmente organizado, empiezan ya a florecer las apuestas y predicciones. En Tik Tok se dice que la española ganará el festival de la canción, todo y que hay algunos que insisten en seguir comparándola con Remedios Amaya, la única representante hasta el momento que ha llevado el flamenco a Eurovisión y que quedó en última posición. Sea lo que fuere es innegable que la propuesta de Blanca Paloma es brillante, una nana al compás de bulerías mezclada con electrónica que seguirá dando mucho que hablar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.