Borrar
Un diseñador trabaja en nuevos diseños en la firma Magrit. MAGRIT
Los protagonistas de la revolución del calzado valenciano

Los protagonistas de la revolución del calzado valenciano

Marcas como Hoff, Pikolinos, Lodi, Timpers o Magrit han conseguido posicionarse en un competitivo mercado gracias a las exportaciones y a una historia que tiene que ver cada vez más con sostenibilidad, conciencia social o relocalización

Lunes, 25 de marzo 2024, 01:20

Dicen que en el País Vasco les encanta vestir por los pies. Es cierto. En el norte de la península, el gasto en calzado es superior al sur, aunque habría que analizar bien el caso de Ceuta y Melilla... De hecho, cada vasco se gasta ... 161 euros en calzado al año, una cifra que va disminuyendo por autonomías hasta llegar a Canarias, que invierte apenas cien euros, según un informe elaborado por la patronal del sector FICE, que preside la valenciana Rosana Perán. La Comunitat Valenciana, que es la autonomía donde se concentra gran parte de la industria del calzado española, se queda en mitad de la tabla. No somos profetas en nuestra tierra. A cambio, el carácter exportador de los valencianos ya permitió que esas pequeñas marcas que en los años sesenta y setenta se concentraban en el polo formado por Elche, Elda y Petrer se abrieran al mercado europeo para triunfar. Ahí está Pikolinos para demostrar que la internacionalización es el camino, aunque la progresión no sea lineal y el año 2023 y principios de 2024 no resulten muy halagüeños para el sector debido a la inflación y la contención del consumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los protagonistas de la revolución del calzado valenciano