![¿Se puede comprar un Birkin de Hermès en Valencia? Los expertos en lujo de segunda mano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/12/media/cortadas/1458487478-RjyHhD9wYqZMSZxtZNoCbvI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Se puede comprar un Birkin de Hermès en Valencia? Los expertos en lujo de segunda mano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/12/media/cortadas/1458487478-RjyHhD9wYqZMSZxtZNoCbvI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado del lujo de segunda mano está imparable. Las ventas crecen cada año, las tiendas se ubican en las calles más importantes de las capitales europeas y el negocio se ha triplicado desde 2020, según un estudio de Vestiaire Collective, una de las ... mayores plataformas online de compra-venta de lujo de segunda mano.
En Valencia, este modelo de negocio ya está más que consolidado: Vintage Watches, El Vestidor Vintage, el Rastrillo de Arantxa o Gema Oro compran y venden todo tipo de prendas y complementos de lujo a un consumidor cada vez más habituado a adquirir bolsos o relojes de segunda mano. Se trata de un modelo de economía circular casi perfecto. Los consumidores que gastan mucho pueden renovar su armario deshaciéndose de restos de temporadas anteriores y a su vez los que tienen menos capacidad de compra pueden acceder a firmas de lujo.
Es lo que hace Manolo Barrios todos los días desde su tienda Vintage Watches en la calle Colón: «cuando empecé, el negocio estaba implantado en Europa, pero aquí la gente no entendía comprar algo de segunda mano, un reloj que había llevado otra persona en la muñeca».
En Vintage Watches se pueden comprar relojes Omega, Cartier, Hublot o Tag Hauer a mitad de precio. Todos excepto los Rolex, que en muchas ocasiones pueden duplicar su precio original aun siendo de segunda mano. «Hay listas de espera de dos años para comprar algunos modelos de Rolex o Pateck Phillipe, y tengo modelos que nuevos cuestan 9.000 y yo los vendo a 15.000. Es la ley de la oferta y demanda».
La crisis de 2009 fue el detonante que permitió el éxito de este modelo de negocio. «Fui director de la joyería Aurum y los clientes a los que había vendido relojes me proponían revender alguno de su colección, así que yo se los compraba». Barrios cree que la profesionalidad es clave en estos comercios. «Todos los relojes se entregan con caja, con documentación, revisados por el servicio técnico y con el número de serie enviado a la policía».
Comprar un bolso de primeras firmas siempre es una inversión de futuro. Por ejemplo, el mítico bolso Chanel 2.55 costaba hace diez años unos 3.000 euros y ahora se ha incrementado hasta cerca de 8.000 por la escasez de piezas.
María Ángeles Miguel, que conoce bien el mercado del lujo porque ha sido directora de las tiendas Hermès o Ferragamo en Valencia, también es muy exigente con las prendas que compra para luego vender en El Vestidor Vintage. Su especialidad son los bolsos y ropa de firmas de lujo, que selecciona con buen ojo. «Se trata de darle una segunda oportunidad a piezas vividas, incluso que tengan algo más, como el hecho de que sean artesanos cercanos».
La oferta de tiendas de compra-venta de lujo es mayor cada día. Gema Oro tiene una sección de bolsos y accesorios de firmas como Loewe, Hermès, Chloe, Louis Vuitton, Prada, Dior o Chanel. Los artículos que vende han sido revisados a conciencia para evitar falsificaciones y si hay daños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.