![¿Quiénes son Lucía Asensio y José Luis Lanuza?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/06/media/cortadas/lucia-asensio-alejandro-segrelles-kzZG-U211940152655ZdC-490x578@Las%20Provincias.jpg)
![¿Quiénes son Lucía Asensio y José Luis Lanuza?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/06/media/cortadas/lucia-asensio-alejandro-segrelles-kzZG-U211940152655ZdC-490x578@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ CARCHANO
Sábado, 25 de febrero 2017, 17:55
Parecen la pareja ideal, ella tan perfeccionista, él con un sentido del humor que enamora a los pacientes. Quedamos en su clínica, donde nada está fuera de lugar, con recepcionistas de blancas sonrisas que combinan con un entorno luminoso, casi aséptico, en el que se puede contemplar el tráfico de la avenida del Cid sentado en la camilla y con la boca abierta. Pero nada de lo que han conseguido ha sido fácil. Empezar de cero no lo es en una profesión donde los apellidos familiares pesan todavía. Y mucho.
-Juntos fuera y dentro del trabajo. ¿Cuándo comenzó su historia?
Lucía: -Él se fijó en mí en un curso de posgrado de la Universidad. Fue como un flechazo.
-¿Y cuál es el secreto para compartir tanto tiempo y seguir juntos?
L.: -Para mí es un apoyo fundamental, me siento completamente arropada y nos complementamos mucho.
José Luis: -Lucía necesitaba ayuda y ahora formo parte de este proyecto y lo siento como mío aunque lleve su nombre. En realidad es como un hijo más.
-Muchos hombres encajarían mal tener a sus mujeres como jefas. ¿Es su caso, José Luis?
-J. L.: -Has de tener un bajo concepto de ti mismo para que eso te afecte. En ese sentido yo sé que lo que hago es muy importante y me siento valorado. Me parece muy antigua esa percepción. En realidad yo pondría a dirigir a las mujeres cualquier cosa antes que los hombres. Ella es organizada, más exigente, tiene una visión muy clara de lo que quiere. Yo me pierdo en el trato personal, en hacer favores a la gente. Como empresario soy nefasto y ninguna empresa mía sería jamás rentable. Soy más agarrado, ella apuesta por invertir.
-¿Es ambiciosa?
L.: -En realidad soy una persona a la que no puedo parar, y si hay algo mejor he de tenerlo, incluso en el trabajo.
-¿Cómo se conjuga con la familia el hecho de que estén todo el día los dos aquí?
L.: -Es difícil. Yo me dedico un poco más a los hijos, dos niñas de ocho años y el pequeño de cuatro, con ayuda de los abuelos y de una chica de confianza. Y los fines de semana procuramos estar siempre con ellos.
J. L.: -Intento quedarme aquí a partir de las seis de la tarde para que ella pueda recogerlos en el autobús del colegio.
-Es difícil con un negocio, claro.
-L.: -Les transmitimos nuestro esfuerzo y sacrificio, pero nos riñen por pasar poco tiempo con ellos. Es una pena, ya que coinciden tus años de plenitud profesional con el momento en que más necesitas estar con los niños. A mí me encanta mi trabajo y me tengo que poner la alarma para que no se me pase la hora de recogerlos, pero también me gusta estar con ellos, así que el equilibrio, que es lo ideal, resulta complicado. Hay semanas en que los vemos muy poquito y otras intentamos compensar.
J. L.: -Nos gusta mucho lo que hacemos, pero es verdad que trabajamos mucho. Y estamos contentos, por supuesto.
-¿Qué les gusta hacer cuando no están aquí?
L.: -Nos gusta estar en familia, viajar, comer... Y la odontología fuera de la clínica. Para mí es una fiesta asistir a un congreso, por ejemplo, pero los seleccionamos muy bien y vamos a uno o dos al año.
J. L.: -En la mesilla de noche tengo un libro de odontología junto a otro que no sea tan sesudo, si puede ser de matemáticas mejor, porque me encantan. Y luego el tenis nos gusta mucho, lo practicamos en el club de Cullera, siempre en familia. Me gustaría dedicarle más tiempo y de paso ganar algún partido (ríen).
L.: -A mí me va la moda y la estética, aunque desde que tengo tres niños dispongo de muy poco tiempo.
-¿Siempre vieron clara cuál sería su profesión?
L.: -Yo estuve a punto de decantarme por la medicina, pero pensando en el MIR, después de pasarlo mal durante el selectivo, acabé en Odontología. Y me gustó desde el principio.
J. L.: -En mi caso me gustaban tantas cosas Me acuerdo de que estaban a punto de cerrar el plazo y yo todavía dudaba entre varias. Pasó el director de mi colegio y me dijo: «Ponga Odontología». Y le hice caso (ríen).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.