

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Torres es una 'rara avis' en el mundo del sindicalismo; la primera mujer en ocupar un cargo de responsabilidad al más alto nivel en la Comunitat Valenciana, en su caso en el CSIF. Su historia está llena de casualidades, pero también de mucha perseverancia, además de algo de humildad para llegar, casi sin hacer ruido, a liderar el sindicato. Ella le quita importancia; no es más que un despacho donde se toman decisiones dialogadas y consensuadas, sin dar puñetazos en la mesa, aunque haya que ser reivindicativos y enérgicos de vez en cuando, sobre todo con la administración.
-¿Qué opción puso al hacer la preinscripción para la universidad?
-Lo mío es una contradicción total porque yo estudié el Bachiller de ciencias puras y en el camino a la universidad decido hacer Derecho. Y llegué a pensar en ser ingeniera agrónoma, pero la vida te da un pequeño giro y ese verano cambié mi decisión.
-¿Por qué?
-Valoré las salidas, las oportunidades, las opciones, y la verdad es que desde que empecé me gustó. Además, lo compaginé con un master en Dirección de Empresas, cuando entonces no eran tan habituales.
-¿Tenía clara su salida?
-Yo sí sabía que quería estudiar una oposición, encaminarme hacia lo público. Tienes que tener claro que hay unos años de dedicación única y exclusiva al estudio, pero compensa, por la estabilidad, y por la satisfacción de prestar un servicio público y trabajar para el ciudadano. Y el trabajo puede ser muy gratificante.
-¿Siempre ha sido una persona constante?
-Sí, es verdad que es una carrera de fondo y había que ponerle dedicación, pero yo ya tenía el hábito creado desde el colegio y la universidad. Compensa esas renuncias al ocio, a tiempo en familia, con los amigos. Merece la pena.
-¿De dónde le viene la vena reivindicativa?
-Viene de la mano del anterior presidente del sindicato, Daniel Matoses, que para mí es un referente y un amigo. Nos conocimos, en un evento y empecé a trabajar en el sindicato hasta que saqué la oposición.
-¿Y de dónde la parte de ayuda a los demás?
-Yo soy de pueblo, nací en Alfara y vivo en Massarrojos, así que siempre he vivido de cerca la calle y mi madre siempre ha estado vinculada a temas solidarios y de ayuda a los demás. Son además los principios que he vivido y me han inculcado en mi educación, también en el sentido de ayudar a las personas que están trabajando en condiciones muy precarias.
-¿Qué hay que tener para ser una líder?
-Lo fundamental es saber trabajar en equipo, y lo importante es que no estoy sola, e intento dialogar mucho y tomar decisiones consensuadas.
Tiene claro Alicia Torres que no era su sueño convertirse en presidenta de la entidad sindical; más bien la vida le fue llevando y, por ese motivo, está «muy satisfecha a nivel profesional y también en la parte familiar. Tengo una vida bastante plena». Para ella sería un sueño que cuando se fuera del sindicato la recordaran con el mismo cariño que le tienen a Daniel Matoses, y todavía hoy, a pesar de que se ha jubilado, le ha pedido algún consejo. Ni siquiera tiene claro si repetirá dentro de cuatro años. «Lo iré viendo».
-Es un año complicado para los empleados públicos, sobre todo los sanitarios. ¿Cómo lo ha llevado usted?
-No ha habido horarios, hemos trabajado hasta en lo más duro del confinamiento porque somos servicio esencial y teníamos que estar al pie del cañón, denunciando las situaciones en las que se estaba trabajando. He sufrido mucho con lo que estaba pasando, pero creo que voy aprendiendo cada día, con mucha dedicación y días a veces muy largos. Estoy satisfecha.
-¿Ha sido difícil, en su caso, la conciliación?
-Tengo dos hijas en edades que ya no me necesitan tanto, aunque cuando les comenté la posibilidad de ser presidenta al principio eran reticentes, sobre todo porque pensaban en el tiempo que no les iba a dedicar. Ahora están contentas. Soy una persona sencilla, paso los fines de semana con mi familia y con amigos, intentando tener esos momentos de desahogo. No soy más ambiciosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.