
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las Provincias
Valencia
Lunes, 30 de octubre 2017, 14:04
El restaurante Sucrer acogió el VII encuentro Gastronómico a beneficio de la Asociación Viktor E. Frankl, asociación valenciana que nos ayuda a descubrir algo tan importante como es el sentido de nuestras vidas así como a afrontar la adversidad cuando ésta nos visita.
Los 75 invitados degustaron un menú diseñado para la ocasión por Rubén Fos Alberola y Carlos Macián Ortega y maridado con vinos de las bodegas Dehesa de Luna, finca reserva de la Biodiversidad, que participan de forma generosa para ayudar a la importante labor de esta asociación valenciana.
Este año todos echaron en falta a Sebastián Tabernero, fundador y alma muchos años de la Asociación y que esta vez, estuvo presente a través de su prima Rosa Capella. Además, les acompañaron, entre otros, Lourdes Herrero, Samanta Hawkins, Vicente Garrido, Juanjo Zacarés, Sergio Esparza, Luis Sebastiá, Paz Monforte, Lourdes Martínez, Luis Planells, Ana Gironés, Coco Mañez, Cristina Maldonado, Amparo Villalonga y María y Rocío Rieta.
La Asociación Viktor E. Frankl nació en el año 2001 y está integrada por profesionales de distintos ámbitos (médicos, psicólogos, enfermeros, abogados, pedagogos…), para ayudar a dar sentido a la vida de esas personas que padecen un sufrimiento intenso, una grave enfermedad o el duelo por una pérdida de un ser querido. Cuenta, para ello, con un Servicio de Orientación gratuito y, recientemente, ha creado un Voluntariado Hospitalario.
Además, realiza actividades de formación y ha creado el “Observatorio del Duelo”, con el fin de promover trabajos de investigación. La prevención, la sensibilización y la divulgación son las otras áreas en las que trabaja intensamente con el fin de prever el vacío existencial y sus manifestaciones: la depresión, la agresividad y las adicciones.
Esta asociación valenciana, toma el nombre del psiquiatra vienés, superviviente de cuatro campos de concentración, y autor de “El hombre en busca de sentido” (considerado como uno de los diez libros más influyentes en Estados Unidos).
Frankl fundó la Logoterapia: una rama de la psicoterapia que está centrada en la búsqueda de sentido y que da una gran importancia a la dimensión espiritual del ser humano y a los valores y tareas que éste puede realizar en cada momento.
Pero la Logoterapia “es más que una terapia”: es una “educación en la responsabilidad” que ayuda a la mujer y al hombre de hoy a responder de forma valiosa y significativa a cualquier circunstancia que le plantea la vida, lo que indudablemente es fuente de salud individual, familiar y social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.