Integrantes del grupo Bernal. M. VARO

Así suena el Ensanche valenciano

Son jóvenes, universitarios y llegan con ganas de comerse el mundo. Tenda, Esquina Finlandia, Anouck the Band, Samantha Palos y Bernal intentan abrirse un hueco en el complicado mundo de la música

Sábado, 22 de abril 2023, 22:55

Dice mi amiga Sandra Sánchez, que estudia el máster de Industria Musical de la Carlos III de Madrid, que no se le ocurre una palabra ... mejor para describir a la escena de la música valenciana actual que: efervescente. Y que a ver si con un poco de suerte puede volver a trabajar fácilmente a la 'terreta'. Nada más cerca de la realidad, la escena confirma que no son uno ni dos los artistas jóvenes del Ensanche de Valencia que están aprovechando el gas de sus burbujas, sino para vivir de ello, al menos para poder conservar su música como hobby durante un tiempo. Y quizás con poder contar mil batallitas el día de mañana también sería suficiente. En la sobremesa de cada reunión familiar mi tío continúa sacando su guitarra para deleitarnos con cualquiera de las versiones de Los Pepes, los mismísimos Beatles valencianos que los llamaban y que se disolvieron en hace ya bastantes años.

Publicidad

A todos los grupos que ocupan estas líneas, les deseo un futuro mejor que a Los Pepes, no porque fuese malo, al contrario, porque creo que solo eso superaría sus expectativas y lo que viniese en adelante, serían sueños cumplidos. «Nuestra ilusión es poder dedicarnos por completo a la música algún día, pero ni de lejos es nuestra finalidad, ahora mismo sólo queremos disfrutar», cuenta Evarist Caselles, bajista del grupo Tenda. Qué buena filosofía. Para ellos, como para el resto, todo surgió una tarde entre amigos, unidos por distintos devenires: el colegio, la universidad, campamentos de verano, un festival… Un poquito de bagaje musical y algo de experiencia con algún instrumento fueron más que suficiente para empezar a tocar versiones para amigos.

Las nuevas plataformas de música en streaming les han permitido ir grabando y sacando música a su ritmo, a la vez que testeando cómo la reciben sus públicos. En el caso de Bernal, el cuarteto de indie, el clímax llegó con su tema 'Parques', que forma parte del disco que sacaron en 2022 y que ya presentaron en Madrid. Este viernes el grupo estuvo en la sala Jerusalem de Valencia, donde confirmaron de nuevo esa efervescencia.

Arriba, Esquina Finlandia, a la izquierda Anouck the Band. A su lado, los integrantes de Tenda. Buenhache/M.Varo

Con Samantha Palos se repite el patrón: se juntan amigos que tocan para amigos, componen canciones, graban, llenan salas y viven como pueden, entre clases y ensayos, conciertos y ensayos, trabajo y ensayos… con la suerte de que cuando dedicas tiempo a lo que te gusta, las horas pasan como minutos. Y que también tiene mucho de rockstar lo de quedarse hasta las tantas practicando. El EP (mini-álbum) de esta banda unida por las Escuelas Pías, 'Todo lo que fuimos' salió a la luz el pasado 14 de abril y de cara a verano tienen ya varias fechas cerradas, algunas incluso fuera de la comunidad.

Publicidad

Algo más de rodaje tiene el grupo que se encasilla en el 'friendly rock', Tenda. Justo este jueves pasaban a la siguiente fase del concurso de bandas organizado por el conocido festival, Mad Cool, lo que quiere decir que se citarán en la capital junto a otros grupos para poder participar finalmente en el evento. Tenda inició su carrera musical cantando en valenciano y para su último EP, 'Un poco regular' han elegido el castellano, con la promesa de ir y volver a las dos lenguas.

Actuación del grupo Tenda. M.VARO

En busca de financiación

Para sacar adelante su primer disco, Esquina Finlandia recurrió a la estrategia de financiación de crowfounding, buscando la ayuda de familiares y amigos. Hicieron merchandising de la banda, y el dinero recaudado lo destinaron a grabar su música en uno de los mejores estudios de Valencia, RPM, donde también Tenda ha grabado su último EP.

También en otra edición del mismo certamen estuvo Anouck The Band, el grupo al que la valenciana Anouck Peris pone voz, y que reside en Madrid desde que se mudaran hace no mucho para apostar aún más fuerte por su proyecto musical. Anouck confiesa que cada minuto de su tiempo libre lo dedica a su sueño, todo y que compaginarlo con el trabajo no siempre le resulta fácil. «Nos hemos hecho mayores, ahora vivimos en ciudades distintas y la vida se va complicando, pero siempre nos organizamos para seguir haciendo cosas juntos que es lo que importa», comparte Javi Navarro, cantante del grupo Esquina Finlandia. Tocar en la Plaza del Ayuntamiento o ser teloneros de Pignoise son algunas de las medallas que se puede colgar esta banda.

Publicidad

Todos los grupos son partícipes de la escena de la música valenciana que se comienza a dibujar. Gracias al escenario amigable que existe en la ciudad -a diferencia de otras capitales-, a la recuperación de espacios públicos por parte de empresas e instituciones y por último, y más importante, a la apuesta firme por el talento joven.

Actuación del grupo Samantha Palos.

La inversión en tiempo

Composición, ensayos, bolos… Sacar tiempo extra para dedicarlo a sus proyectos es quizás la parte más sacrificada. Además, existe una labor administrativa (contratos, desplazamientos, comunicación…) que les roba casi tanto tiempo como lo hace la parte artística de sus proyectos. Y todos tienen, de momento, otros trabajos -o estudios- que compatibilizar con la música.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad