![Exterior de la vivienda proyectada por Jessica Bataille.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/10/La%20pinada-kmfF-U200739247270BVG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Xàbia no es únicamente sol y playa. También es historia y arquitectura. La que aparece en las revistas especializadas con esas viviendas geométricas y minimalistas que desafían a la gravedad sobre la costa. Pero hay otra que bebe de la tradición y evoluciona aferrada ... a sus raíces. Se trata de construcciones ancladas en el pasado pero que evolucionan de forma consciente o que son un fiel reflejo del Mediterráneo. Dos claros ejemplos de estas edificaciones son Casa Tosca y Ca La Pinada, las dos proyectadas por mujeres y que coinciden en su respeto absoluto por el alma de la vivienda hasta conseguir una amalgama que combina tradición y vanguardia.
Los mejores arquitectos han dejado su impronta a lo largo de toda la costa de Xàbia con enormes construcciones geométricas, pero estos dos proyectos han logrado la esencia de esta pequeña localidad. Casa Tosca fue un proyecto titánico desde el primer minuto, ya que la vivienda, enclavada en el centro histórico de Xàbia, es del siglo XII y presentaba una ruina total. Vetustas piedras y vigas fueron tratadas a mano para que lo nuevo coexistiera con lo antiguo con un objetivo: recuperar la esencia original garantizando las comodidades que todo hogar puede ofrecer en la actualidad. El resultado es una construcción que ha vuelto a la vida nueve siglos después.
El mal estado del edificio de Casa Tosca fue todo un desafío para el estudio de Ghadban de Pascual. Al tratarse de un edificio del siglo XII, a la amplia burocracia que necesitaba esta vivienda histórica se unía la dificultad técnica. Se utilizaron materiales ligeros para no poner en riesgo la estructura del inmueble. De esta forma, se posibilita que la modernidad que supura el proyecto no interfiera para nada en la carga histórica que atesora creando espacios abiertos donde la luz juega un papel muy importante. Además, el patio ha recuperado su función de zona al aire libre en la que, incluso, el equipo técnico ha conseguido construir una piscina.
Noticia Relacionada
El proyecto de Ca La Pinada es pura esencia mediterránea, donde la excelencia de los materiales y los recursos naturales del entorno han sido el buque insignia a lo largo de todo el proceso. Las vigas del techo son las originales de la casa y fueron el punto de partida del diseño final, que ha tenido en cuenta la sostenibilidad por encima de todo. De hecho, no hay materiales derivados del petróleo, el agua de la lluvia se recupera y almacena en un pozo y un sistema de ventilación renueva el CO2 de forma permanente.
Este proyecto de Jessica Bataille sigue las directrices de Passivhaus, un sistema nacido en Alemania que crea confort y reduce el consumo de energía al 75%. Es perfecto para el clima mediterráneo, pues cuida los aislamientos y las orientaciones para aprovechar al máximo las horas de sol. Su jardín con plantas autóctonas y su piscina de piedra natural contribuyen al espíritu del proyecto.
En definitiva, dos construcciones diferentes pero con un nexo en común: el respeto. Uno por la historia y el otro por la naturaleza mediterránea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.