Secciones
Servicios
Destacamos
Celia Barreña
Domingo, 15 de enero 2023, 00:34
Cansado de marcas convencionales? ¿Buscas algo que te haga vibrar? ¡Estás en el sitio perfecto! Ahora en serio: estás en el sitio perfecto. Donde las cosas se hacen con cabeza, pero sobre todo con corazón. Donde prima la calidad antes que la cantidad. El sitio ... donde trabajo y pasión van de la mano. Siempre. Porque sí, así hace las cosas la Generación Z. ¿Coger un avión a Cuba de un día para otro para disparar una campaña? ¿Ir al Coachella y conseguir que Billie Eilish y Harry Styles se pongan un sombrero edición limitada de tu marca? ¿Sacar una colección con uno de los artistas de reggaetón más sonados del momento? Todo sí.
Noticia Relacionada
Podría ser la lista de deseos de cualquiera este 23, sin embargo, es un resumen muy breve de lo que han sido estos tres últimos años para Álex Benlloch y Bruno Casanovas, socios fundadores de Nude Project. «0 to a 100 real quick», que diría Drake. Siendo 0 vender camisetas a tus amigos de la universidad y 100, no sé, ¿abrir una tienda en la Luna? Todo sí, ¿por qué no? De momento, abrían el sábado pasado en la calle Martínez Ferrando su segunda tienda física (la primera está en Madrid) y abrirán muy pronto la tercera en Barcelona, ampliando aun más su equipo, que crece cada semana y que cuenta ya con 45 personas. El secreto del éxito revelado por ambos: «La comunidad que hemos creado, nuestro público percibe la marca como suya, les inspira, forma parte de su día a día».
Con la apertura de Nude Project, la calle Martínez Ferrando se consolida como el eje de la moda urbana en Valencia. Carhartt WIP fue la primera en instalarse en esta zona, a la que se han ido sumando nuevas firmas como The North Face, Edmmond Studios o Blue Banana en la calle Conde Salvatierra; Kaotiko, que acaba de bajar la persiana en esta calle en busca de un nuevo local; o Deus Ex Machina, en Cirilo Amorós.
Lo que nos da para hablar de lo que es ya una leyenda en vida, el culpable del éxito de marcas y marcas que nacen con el objetivo de contar algo distinto, el que permite que existan empresas que trabajan 100% online y que vendan en los rincones más remotos: Instagram.
Este es el patrón: un ‘zeta’ (o dos), con talento (con mucho), con un discurso fuerte, con ganas de hacer ‘algo’ y, en la mayoría de casos, con recursos limitados, se lanza a la piscina y crea su marca. Quien dice crear su marca dice abrirse una cuenta en Instagram, al menos los primeros meses. El discurso va cogiendo forma, parece que la gente comienza a conectar y poco a poco los numeritos van subiendo. La dimensión del negocio se vuelve importante, a estas alturas la marca ya está registrada, empiezan a vender a través de su propio e-commerce y como cuentan Álex y Bruno, «pasó de ser un proyecto a nuestra vida». Luego vienen las pop-ups, las colaboraciones con grandes artistas, los eventos de marca, las tiendas físicas…
Noticia Relacionada
Grandes ejemplos de este patrón tenemos aquí en España. Como La Manso, la firma de anillos de plástico que nació en pandemia y que en noviembre lanzaba una colección junto a la casa Jean Paul Gaultier. Vicio, el restaurante digital de burgers a domicilio que en su primer año facturó cuatro millones de euros. O PdePaola, la marca de joyas que lleva Hailey Bieber y que va camino de abrir una tienda en Londres.
Go epic or go home. Así lo hace la Gen Z. Una generación de todo menos conformista a la que no le venían bien los códigos, así que los cambió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.