
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
El encargo que le llegó a Carmen Bayarri fue muy concreto. Sus clientes, Agustín Muñoz, fundador y presidente de Grupo Muñoz, y Ana Muñoz, directora ... de la empresa, querían instalar sus oficinas en una casa del siglo XIX situada en Almàssera. El reto era mantener su carácter y respetar al máximo los elementos arquitectónicos y decorativos propios de una de casa de huerta de la época. Además, había una petición más: que en un futuro pudiera recuperarse como vivienda, adaptada a las comodidades actuales.
La casa presentaba una distribución típica con una entrada central ancha y habitaciones a los lados. Una gran puerta de madera, que ha sido restaurada e integrada en la nueva distribución, separa la parte de vivienda del resto de la casa, donde había espacio para animales. Un patio ubicado en el extremo opuesto de la entrada principal facilitaba la corriente de aire. «El proyecto me fascinó. Diseñé espacios luminosos y abiertos para el trabajo del día a día, obteniendo toda la luz natural posible, ya que la casa inicialmente era muy oscura. Para ello se ha abierto un patio interior acristalado que proporciona luz natural y ventilación a varias estancias. El diseño de la iluminación artificial permite crear distintos ambientes en los mismos espacios en función de su uso», explica la interiorista. Incluso en el reparto de los espacios ha querido respetar en lo posible la distribución original, de manera que pueda adivinarse cómo era la casa. La habitación principal y la cocina son ahora despachos de dirección. Y una pequeña habitación que se encontraron con techo de vigas de madera, es ahora una sala de reuniones. El diseño de la carpintería nueva busca despegarse del modelo original por medio del color y la estructura y los suelos de origen mantienen su protagonismo conviviendo con los nuevos materiales, cuidadosamente elegidos con ese fin. «Hemos recuperado todo el mosaico de Nolla posible; también las puertas, ventanas y vigas originales de madera de mobila que se encontraban en buen estado; algunas molduras en techos y columnas», explica.
En la entrada ha creado un pequeño espacio de recepción utilizando una gran cortina que permite el paso del aire y tamiza la potente luz del verano, elemento muy característico en las casas de la huerta. Al fondo, lindando con el patio, se encuentra la sala de juntas con una zona para catas y una pequeña cocina ya que la empresa se dedica, entre otras actividades, a la distribución de productos de la tierra como el aceite y el vino.
«Lo que más me gusta es la mezcla y el respeto al paso del tiempo, combinar la arquitectura moderna con el diseño mediterráneo. En este caso era más difícil porque son unas oficinas, pero el día de mañana será una vivienda. La casa era como un zulo cuando la cogí, detrás estaba todo cubierto con uralita, no tenían casi desagües», recuerda Carmen. Para instalar los nuevos desagües tuvieron que sacar el mosaico de 4x4 y luego volver a ponerlo. La iluminación también la pensaron con detalle combinando dos tipos de luces, unas de trabajo y otras de confort. Carmen cree que hay una tendencia entre algunos profesionales a recuperar y conservar los materiales originales con un valor añadido, pueblos de la Horta Nord en los que hay mucho mosaico de Nolla y casas que están catalogadas para que no se pueda tocar. «Hay mucha falta de artesanos, me costó mucho encontrar un mosaiquero, también hay pocos ebanistas, son trabajos muy especializados. Estoy muy agradecida porque los clientes me han dejado trabajar y han respetado la creatividad. Me encantaría que los pueblos volvieran a parecer pueblos y no ciudades».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.