Martín Berasategui, Elena Arzak y otros prestigiosos cocineros guipuzcoanos, al pie del fogón mientras se preparaba la cena celebrada en San Sebastián. José Mari López

Para Valencia: los mejores chefs del mundo cocinan con corazón

El éxito de la convocatoria a escala global se basó en la influencia de los valencianos Begoña Rodrigo, Ricard Camarena, Quique Dacosta y otros reputados chefs. Su llamamiento en favor de las víctimas de la dana forjó una única voz en todo el mundo: profesionales de máxima reputación cocinando con más corazón que nunca

J.A.L.

Sábado, 14 de diciembre 2024, 11:06

El 26 de noviembre, durante la celebración de la gala Michelin en Murcia, hasta el estrado subió para recibir un cálido aplauso el trío de cocineros valencianos formado por Begoña Rodrigo, Ricard Camarena y Quique Dacosta. Fue el momento más emotivo de la velada, porque ... su presencia disparó una oleada de cariñoso reconocimiento hacia Valencia, reciente la devastación sufrida un mes antes. Los tres chefs ejercieron como una especie de médiums; a través de ellos, llegó hasta la zona cero de la dana y alrededores la solidaridad desatada en toda España hacia las víctimas de la dana, que protagonizaron sus intervenciones.

Publicidad

Fueron discursos entrecortados por la emoción, el ingrediente principal con que entonces cocinaban el guiso que se sirvió esta semana en Les Arts y otros puntos del globo: cocineros con corazón, que pusieron el alma en cada uno de sus platos. Ese llamamiento que lanzó Camarena en primera instancia para alistar luego al ejército de prestigiosos profesionales que, con Rodrigo y Dacosta tirando de los contactos del móvil, obró la proeza de convocar en la capital de la Comunitat una escena insólita. Inolvidable.

Cocineros responsables de las cenas que se sirvieron en Vizcaya, La Rioja y Asturias Maika Salguero/Sonia Tercero/Alex Piña

El 'dream team' de la cocina valenciana se movilizó al completo, reclutado por un sentimiento común: aparcar por unos días los intereses personales para poner todo su ingenio al servicio de una causa que hermanó no sólo a los comensales que acudieron a su cita en Valencia sino a los miles de invitados que respondieron al toque de corneta con una sola voz: en aquella gala de Michelin ya desfilaron muchos de ellos por la pantalla del auditorio dejando en el vídeo que se exhibió la huella de su talla humana y profesional.

Una cadena de favores donde brilla el gotha de la gastronomía mundial. José Andrés, Gastón Acurio, René Redzepi, Alain Ducasse, Alex Atala, , Massimo Bottura... Nombres como los españoles Martín Berasategui, Elena Arzak, Francis Paniego, Eneko Atxa... Desde Valencia unos, para Valencia todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad