![La Valencia más viral](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/20/nudeproject_1678651962_3057076694381065821_8625988773.jpg)
![La Valencia más viral](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/20/nudeproject_1678651962_3057076694381065821_8625988773.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El boca a boca empezó a morir el día que nacieron las redes sociales. Y fue justo el mismo día cuando se creó el metaverso. No del que tanto se habla últimamente, sino ese metaverso que obsesiona a la gente con tener una galería bonita ... en Instagram. El mismo que hace que los cafés valgan 4 euros, que veamos normal practicar ejercicio con el móvil en la mano, o que no se puedan tocar los platos de una mesa antes de que se haya hecho una foto. No se puede negar lo innegable, y es que las redes han cambiado nuestra vida tanto online y offline. Hacemos planes, visitamos museos, acudimos a lugares, vestimos ropa porque «lo hemos visto en los stories de no sé quién». E incluso los negocios miden su éxito por lo virales que son en redes sociales. Va más allá si cabe, la decoración de los locales, la disposición de los ingredientes en un plato, el cartel de la puerta, o la espuma del café están ideados para ser 'instagrameables'. Un neón en la pared, una puerta inundada de flores, una cena que se interrumpe con un gran show de baile... en la era de las redes todo vale por una instantánea.
Y es difícil en estos casos saber qué fue antes, si el huevo o la gallina. ¿Está pensado para ser viral o es viral porque sale en redes?
Muchas más muestras de este efecto se pueden encontrar en Valencia, como las aclamadas tartas de Pepina Pastel. La repostería a domicilio que ha tocado ya a al timbre de todas las casas de España, y que hace también pocos meses abría una tienda en la calle Consolat del Mar, en el barrio de Ruzafa. Sus irresistible turrones se hicieron virales estas navidades en Tik Tok, de palomitas dulces, pistacho o chocolate con Gublins, pero ya mucho antes lo habían sido sus tartas en Instagram, gracias a sus diseños tan 'aesthetic', que lucen impecables detrás de una cámara. Lo que empezó siendo un hobby entre madre e hija en 2019, se ha convertido en un obrador artesano de más de veinte personas que envía pedidos a todo el país.
Más tartas. El verano pasado floreció en Gran Vía Marqués del Túria Beverly Café, una cafetería rosa de techo a suelo, con una sorprendente fachada en la que flores rosas inundan la puerta de entrada. Click, click, click. Siempre hay tráfico de viandantes en la esquina con la calle Martí. También es el caso del restaurante italiano San Tommaso, donde no se sabe si todo el mundo va a cenar porque es donde van los famosos o los famosos van a cenar porque es donde va todo el mundo. Y ahora también a su nueva apertura, Santa Rita. Sus murales barrocos, sus sillas de terciopelo verde y sobre todo sus generosos platos ocupan las pantallas de Valencia de lunes a domingo, ¡siempre lleno!
Incluso el gigante del fast fashion, Zara, se las ingenia para meter en todas sus colecciones prendas que se agotarán en cuestión de miles de likes. La cazadora de polipiel amarilla tuvo su momento en 2016, después fue la blusa con volantes de dos capas y sin tirantes, en 2019 el vestido corto de lunares blanco y negro… Ahora es el turno del abrigo de pelo sintético con cuello de solapa, o el vestido negro con hombros al aire, que por supuesto, están agotados.
Y siguiendo con el textil, como no, el rey de los 'trends' entre la gente joven, Nude Project. Todas sus piezas están creadas pensando en romper las métricas, en que los . Instagram, Tik Tok, LinkedIn, no hay red que se les resista. Y es que nada puede ser mejor que un nativo digital, sino dos. Los fundadores de la marca, Bruno Casanovas y Alex Benlloch, conocen bien este metaverso, y así lo demuestran algunas de sus prendas más vendidas, serigrafiadas con el texto 'Future M.I.L.F.' o 'Mom, I swear it's oregano'. En Valencia aterrizaron hace justo un año ahora, y la cola que atravesaba la calle Martínez de Ferrando hablaba por sí sola. Ahora han llegado a Portugal y volvía a repetirse la imagen.
Con lo viral pasa, que al fin y al cabo no deja de ser una moda, tan efímera como lo es hacer 'scroll', y tan pronto llega como se va. Nuestros padres soñaban con comprarse un coche o quizás tener una casa. El sueño ahora es ser viral en redes, y en el intento viven y sobreviven el resto de marcas. Lo complicado es, además, mantenerse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.