![La valenciana que triunfa con una tecnológica en París](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/17/Fotos%20Candela%20-%20Paris_page-0006-kzXH-U200575078951VTC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La valenciana que triunfa con una tecnológica en París](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/17/Fotos%20Candela%20-%20Paris_page-0006-kzXH-U200575078951VTC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Candela Baixauli acabó sus estudio de Publicidad y Relaciones Públicas en la UJI de Castellón tenía claro que su camino la iba a llevar fuera de España y lejos de su Valencia natal. Así, su periplo la ha conducido desde Holanda hasta Francia, pasando, ... por ejemplo, por Argentina. Su lugar de residencia esta ahora en París, donde la joven de 27 años se ha abierto camino en el mundo de la tecnología; de hecho, su plataforma Joombo, que permite a los comensales hacer reseñas de los camareros, ha tomado carrerilla y ya está en marcha en varios países, como Francia, España o Inglaterra, y acaba de aterrizar en Miami. De hecho, «estamos ampliando el equipo».
Noticia Relacionada
María José Carchano
Candela Baixauli cree que hay muchos prejuicios asociados a los franceses que asegura que no son verdad, por ejemplo su antipatía. «Yo me he sentido muy a gusto aquí», explica la joven, que tiene una pareja francesa y destaca de la capital la enorme oferta cultural que tiene. Tanto, que sabe que si se trasladara a otra ciudad, echaría terriblemente de menos esa vida llena de actividades. Puntaliza, sin embargo, una verdad, y es que París es caro y se disfruta más con dinero.
Pero Candela Baixauli no olvida sus orígenes valencianos, y responde sin dudar que echa de menos el sol; poder disfrutar al aire libre durante prácticamente todo el año, como sucede en Valencia. «No es Londres, pero París es fría y lluviosa y mi parte solar lo sufre», asegura.
La joven valenciana está muy satisfecha con Joombo, la plataforma que creó junto a un socio. En estos años emprendiendo se ha dado cuenta de la libertad que le ha dado y en todo lo que le ha aportado a nivel profesional. «Creo que todo el mundo debería hacerlo en algún momento». Advierte sin embargo de la crisis que están viviendo las startups.
Por eso, a la pregunta de un destino futuro, tiene claro que será en algún lugar con buenas temperaturas, una ciudad que esté bañada por el mar, que también extraña, y que tenga una buena oferta cultural, a la que cree que ya no puede renunciar. «Estamos pensando en Lisboa, pero también en Australia», avanza, y piensa en su familia, en las distancias.
De hecho, ahora viene a menudo a Valencia, de donde echa de menos, sobre todo a los amigos y las tradiciones compartidas, como la paella. «Excepto el asado en Argentina, creo que no hay ningún plato en el mundo que se pueda compartir como hacemos los valencianos con la paella», explica la joven publicista, que se ha animado a cocinarla lejos de Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.