![El valenciano que envasa aceite milenario para cuidar la piel](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/21/IMG_3779-kzBF-U220779616596LC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El valenciano que envasa aceite milenario para cuidar la piel](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/21/IMG_3779-kzBF-U220779616596LC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los orígenes taiwaneses por parte de madre de Luis Cabedo Tseng tienen mucho que ver a la hora de entender el proyecto de Madamua, una firma de cosmética natural que ha basado su razón de ser en las excelentes propiedades que el aceite de oliva ... otorga a la piel. «La idea surgió gracias a nuestra empresa de exportación, donde uno de los productos que comercializamos es el aceite de oliva virgen extra, expecíficamente el que se extrae de los olivos milenarios de la zona de la Jana, en Castellón», explica Luis Cabedo, CEO de la empresa. Cuando se enteró de que uno de sus clientes en Taiwán creó una línea cosmética utilizando este aceite, decidió aventurarse junto a su familia en un proyecto apasionante y, a la vez, lleno de retos.
El mayor desafío fue la creación de una nueva marca y todo lo que ello conlleva, desde patentes, contenido, diseño... «Una de las mayores dificultades que tuvimos que superar fue conseguir distribuidores a nivel internacional», explica Luis, que ahora quiere introducir la marca en el mercado nacional. De hecho, en países como Taiwan valoran mucho las propiedades cosméticas del aceite de oliva virgen extra. «Es rico en antioxidantes y vitamina A y E, lo que contribuye a la regeneración de la piel. Además, combate los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro, y la protege de los daños causados por la contaminación o los rayos UV», asegura el valenciano, que rechaza la creencia de que el aceite de oliva aplicado a la piel engrasa. «Nuestra cosmética está formulada con la cantidad exacta de aceite para que sea efectiva sin engrasar».
Madamua ha tenido además una filosofía clara desde el principio, y es que todos los productos bajo su marca tienen el sello Ecocert, que certifica el origen natural y la agricultura ecológica de sus ingredientes. «Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer productos de calidad, saludables, a un precio competitivo y con un servicio excepcional», asegura.
La historia del nombre es muy curiosa, ya que inicialmente pensaron en ponerle al proyecto el nombre 'Mua Mua', porque a los asiáticos les llama mucho la atención que en España no saludemos con dos besos. Sin embargo, no nos convencía del todo, así que evolucionamos a 'Madame Mua' y finalmente derivó en 'Madamua'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.