![El valenciano que vestía a sus profesoras de instituto ahora diseña ropa para Amaia y Rigoberta Bandini](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/19/media/cortadas/1445149463-RMy0TX4u8NVLsjp2eoolMeK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El valenciano que vestía a sus profesoras de instituto ahora diseña ropa para Amaia y Rigoberta Bandini](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/19/media/cortadas/1445149463-RMy0TX4u8NVLsjp2eoolMeK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Quique Vidal prefiere decir que su éxito fue casual, pero él siempre ha tenido en mente a lo que quería dedicarse. Empezó haciendo vestidos a sus profesoras del instituto y, siete años después, tiene entre sus clientas habituales a actrices, cantantes y presentadoras de lo más conocidas en el panorama nacional. El joven de Valencia es todo un autodidacta. Se saltó los pasos de la universidad y salió a confeccionar por su cuenta, practicando en talleres. Prueba y error. «Lo tenía tan claro que no me hacía falta tener un título ni una carrera», asegura. «Me apetecía ir un paso más allá».
Noticia Relacionada
Dejó el mar, su familia y sus amistades de toda la vida para cumplir su sueño en Madrid. Sobre emprender siendo tan joven, recuerda que la principal traba con la que se topó fue con la «falta de credibilidad» y los recursos económicos. «Para sacar adelante mi marca, tuve que estar en tres trabajos a la vez».
Ropa ética. Las prendas de Becomely se confeccionan en una oenegé que da trabajo a mujeres víctimas de la trata.
Sostenible. Cada pieza de la marca es única. Aprovechan tejidos y restantes de 'stock' para crear prendas exclusivas.
Sin etiquetas. Los diseños de Quique Vidal no tienen género y huyen de los cánones de belleza impuestos en la sociedad.
El diseñador, de 26 años, se ha valido de las redes sociales para sacar adelante su proyecto. Cuando hacían el programa de 'Cámbiame' en Telecinco, tenía buena relación con Natalia Ferviú, jurado del concurso. «Se ponía prendas y complementos míos y hacía publicidad en la televisión y en las redes», relata. «Eso me ayudó a tener muchos seguidores».
Hoy en día, las redes son para el artista una herramienta fundamental. De hecho, Instagram es su única vía de venta, además de la que hace personalizada en su estudio del centro de la capital.
Para Quique, la palabra 'influencer' se queda «vacía». Prefiere hablar de embajador, una persona que, independientemente del número de seguidores que tenga, comulga con los valores de la marca. «Es alguien con más personalidad y que defiende algo».
La moda, según este joven valenciano, es un juego y como tal, no quiere que nunca deje de serlo. «No soy el típico diseñador que se desvive por ir a desfiles o vestir de marca», explica el joven, que reconoce que detesta la industria de la moda. Quique no sigue tendencias: «Me gusta ir a mi bola». Dice que disfruta haciendo lo suyo, sin tener en cuenta lo que hace el resto. «La moda es una vertiente artística más».
Esa es una de las premisas de Becomely, la marca de Quique. Un proyecto que nace del objetivo de hacer ropa «sin prejuicios» y con la que crea prendas con un componente infantil, femenino y algo erótico al mismo tiempo.
«Me gusta que con mi ropa se haga activismo». La ropa de Becomely no lleva etiquetas de ningún género. Quique huye de los estándares de belleza impuestos en la sociedad. Su marca se basa en prendas que cualquiera se puede poner, no marcan las partes del cuerpo, son divertidas, con personalidad y cómodas. Sin embargo, el fin de Quique va más allá. Él busca que, detrás de cada pieza, haya un mensaje y que su marca sea ética y sostenible al mismo tiempo. La mayoría de sus prendas se confeccionan en una oenegé que ayuda y da trabajo a mujeres víctimas de la trata. Además, casi todos sus tejidos son aprovechados de antiguos talleres que han cerrado y de otras producciones.
Otro punto diferenciador de su marca es la exclusividad. «Nunca hemos hecho más de cinco camisas iguales», afirma. Tampoco hacen grandes tiradas, sino que se adaptan al cliente para crear una prenda única sin que tenga un sobrecoste importante. Entre las famosas que han llevado alguna pieza de Becomely está la exconcursante de Operación Triunfo, Amaia. La cantante aparece con un vestido de su colección en su último videoclip. Rigoberta Bandini, la intérprete de 'Ay mamá', tema que ya es todo un himno para muchos de sus seguidores, ha llevado un vestido rosa de Becomely. La actriz Emma Suárez y la estilista Natalia Ferviú son otros rostros conocidos que confían en la creatividad, imaginación y manos de Quique.
El diseñador divide su tiempo entre su marca y un estudio creativo, con el que ayuda a pequeñas empresas que acaban de empezar y que no pueden permitirse pagar grandes servicios. En Estudio Cartulina crean campañas, gestionan las redes sociales y se encargan del diseño de la web de marcas con valores similares a los de Becomely. «Es gente que ha pasado por lo mismo que yo». Quique no pide nada más. «He vestido a gente que me gusta mucho y he hecho desfiles» y, por ahora, se siente realizado con su trabajo, creando a su gusto y rescatando tejidos para crear piezas únicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.