La primera de las grandes decepciones de Vanesa Romero la vivió muy temprano. Después de siete años dedicada al atletismo, la actriz alicantina tuvo que dejarlo debido a las lesiones. Llegó a ir infiltrada a los campeonatos y vivía con dolor. De la alta ... competición se llevó, sin embargo, muchos aprendizajes, como la disciplina o la constancia, que la han ayudado en una carrera profesional con altibajos, como la de la mayoría de actores, donde el porcentaje de parados es definitivamente abrumador. También le ayudó a pasar una adolescencia que no era como quizás la imaginaríamos. «Estaba llena de granos y lo pasé muy mal», recordaba la actriz en una entrevista. Cuando finalmente decidió emprender un nuevo rumbo y buscarse la vida en Madrid, primero como modelo, sus medidas no concordaban con lo que se esperaba de ella, porque el atletismo la había llenado de músculos. Y aunque regresó a Alicante, estaba decidida a no rendirse. Eso sí, aprendió por el camino que el cuento del patito feo podía ser muy real. Y se convirtió en miss. Estos días ha estado de promoción por Valencia, así que ha vuelto a pisar la 'terreta' que tanto ama, adonde intenta regresar siempre que puede para desconectar de la vida acelerada de Madrid.
Publicidad
Noticia Relacionada
-¿En qué momento se encuentra?
-Me encuentro en un momento muy bueno, profesionalmente con muchos proyectos que me llenan de ilusión. Ahora ando con la preproducción de mi segundo corto. Estoy feliz, por que el primero, 'Un día de mierda', mi estreno como guionista y directora, ha conseguido más de treinta nominaciones en festivales.
-¿Con qué profesión se queda? ¿La de estar delante o detrás de las cámaras?
-Mi profesión es actriz, pero cruzar al otro lado también es interesante y muy enriquecedor; de hecho, he disfrutado mucho y estoy explorando esta faceta tras las cámaras. Ahora con este segundo corto estamos intentando levantar el proyecto, a ver si este año podemos comenzar a rodarlo. Además, estoy escribiendo mi segunda novela, que será mi tercer libro, y como actriz empiezo en junio a rodar una película.
-¿Cree que escribiendo descubre cosas de usted misma?
-Totalmente. Yo desde pequeña escribía mis historias, era un desahogo, y de alguna manera mientras escribes, a través de tus personajes, cuentas tus vivencias. Ahí está mi yo, y tengo claro que sí, que sirve de terapia.
Publicidad
-¿Ha aprendido algo de sí misma cuando escribe?
-En realidad, llevo muchos años trabajando en mí. Y en un proyecto de tal envergadura como es una novela nunca sé hacia dónde va la historia, si camina o no camina, si los personajes se desarrollan bien o mal. Se pierde a veces la perspectiva. Es un reto personal y bonito, y con 'Música para Sara' fue un viaje increíble que disfruté y me pudo enfrentar a mis miedos.
-¿Se los quita?
-Pienso que si tengo miedo ese es el camino, intento apartar las dudas y tirar hacia adelante. Yo creo que el miedo a todos nos acompaña, y lo único es que no nos paralice para poder sentirse realizados, porque de otra forma sería complicado.
Publicidad
-¿Le gustaría estar algún día nominada a los premios Goya?
-Me encantaría que alguno de mis cortos o de mis guiones estuviera nominado, pero bueno, lo importante es el camino que recorres hasta llegar adonde tienes que llegar.
-¿Cómo está a nivel personal? Ha hecho público que su pareja es el presentador Santi Burgoa.
-Estoy muy feliz, muy contenta, y disfrutando del día a día. Estamos muy felices, disfrutándonos. Yo creo que cada relación es un mundo, y si he aprendido algo es a vivir la pareja, a crear y construir, y en eso estamos.
Publicidad
Noticia Relacionada
-¿Cuándo regresa a Alicante?
-Ahora me han designado embajadora de mi tierra y la verdad es que estoy muy feliz. Yo creo que las raíces siempre están presentes, porque, además, aunque pasen los años yo sigo sintiendo que soy la misma persona que salió de mi tierra en busca de sus sueños. Además, el contacto con el mar me recarga de energía. Me gusta el sol, el olor a salitre, la paella, la horchata...
-¿Se han ido cumpliendo los sueños que tenía cuando salió todavía muy joven camino a Madrid?
-Se han ido cumpliendo, pero es que además soy una chica a la que le encanta soñar, que si tengo un proyecto ya es para mí un motivo para levantarme. Lo aprendí de mi padre, que me decía: «todos los días hay que levantarse con ilusión»'. A lo mejor es una tontería, pero yo voy creándome mi mundo y mi película, abriendo puertas distintas, indagando y desarrollándome.
Publicidad
-¿Cómo se lleva con la incertidumbre que siempre rodea a su profesión?
-Es complicado, y lo hablaba recientemente con un amigo. En esta profesión tenemos que intentar aprender a bailar con la incertidumbre, porque es algo que está constantemente en nuestra vida. Y no pensar que es algo malo, sino algo positivo que probablemente te abra puertas a cosas que a lo mejor no esperas.
-¿Y cumplir años? ¿La ha cambiado?
Noticia Patrocinada
-No. Estoy un momento muy bueno de mi vida, de madurez y de serenidad; sé lo que quiero, y esa seguridad que llevo muchos años trabajando en mí hace que ya sepa lo que quiero y cómo lo quiero. Y en mi cabeza está constantemente la reinvención.
-¿Dedica mucho tiempo a pensar? Usted medita, alguna vez lo ha mencionado.
-Uno tiene que mirar hacia dentro, confiar y, al final, hay que seguir luchando. Sí invierto mucho tiempo en mí, en reflexionar, en ver en qué momento estoy, en si me gusta o no me gusta lo que estoy haciendo. Esa parte de sentarse con uno mismo es fundamental para mí, sino vas dando bandazos.
Publicidad
-¿Qué le diría a una niña que le preguntara cómo llegar a ser como usted y lograr lo que ha logrado?
-Que tiene que ser como ella, que se busque en sí misma. Es bonito servir de inspiración, porque siempre hay personas y seres en la vida que son referentes donde mirarse para llegar hacia un objetivo, pero en el camino puedes encontrar muchas cosas que lo mismo te hacen cambiar de rumbo.
-Y no esperar a que le suene el teléfono, uno de los mayores miedos de los actores.
-Yo eso lo llevo fatal, y soy proactiva, más de hacer, crear, pensar. Y de alguna manera me hace sentir bien.
-Usted es novelista y, además, ha sido modelo. ¿Ha sentido que no la han tomado en serio por ese motivo?
Publicidad
-No, nunca lo he sentido. Además, he aprendido que siempre va a haber gente a la que le puedes gustar y otra que no, pero al final mi termómetro lo tengo yo. Es cierto que estás en una profesión muy expuesta, pero lo importante es avanzar para ser la mejor versión de uno mismo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.