Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

La puerta de entrada a la vivienda guarda toda la esencia tradicional de los pueblos. LP

La vivienda con influencia árabe que se esconde en una casa de pueblo valenciana

El principal reto de los arquitectos fue conservar los rasgos tradicionales para alumbrar una vivienda contemporánea en la que se ha aprovechado al máximo la luz natural

Elena Meléndez

Valencia

Miércoles, 6 de abril 2022, 02:16

El gran reto de este proyecto consistía en preservar los rasgos de origen que otorgaban el carácter a esta casa tradicional ubicada en Alboraya, pero a la vez adaptar el espacio a las nuevas formas de vida y sacarle todo el partido a la luz ... natural. Para ello, al arquitecto Nacho Carbó, de la mano de Lluis Llopis. de ELO Construcciones, decidió estructurar la vivienda en torno a tres patios que perforan y esculpen un espacio íntimo y volcado hacia sí mismo. «El proyecto surge creando diálogos entre espacios y materiales», explica Nacho Carbó.

Publicidad

El patio central, que articula el salón, la cocina y los talleres de arte de la propietaria, está concebido como un jardín que actúa como corazón de la vivienda. El patio posterior cuenta con presencia de agua en un guiño a las reminiscencias mediterráneas y árabes. El denominado patio secreto, introduce luz y genera espacio en el dormitorio y el baño principal.

En la planta primera encontramos la sala de música. Este espacio debe su carácter íntimo y su atmósfera recogida a la escultórica biblioteca de dos plantas que lo cruza en vertical, a la luz que proviene de los diferentes patios y al uso de la madera. «Hemos prestado especial atención a aquellos elementos que conservan el encanto de la vivienda original alumbrando una vivienda contemporánea», explica Lluís Llopis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad