Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Laura Yerpes, en el salón de su casa, que tiene unos grandes ventanales desde los que puede ver los barrios al suroeste de la ciudad de Valencia. iván arlandis

¿Tiene este ático las mejores vistas de Valencia?

Laura Yerpes reside con su familia en esta vivienda de 260 metros cuadrados ubicada en un piso 17 de la plaza de España, desde donde se puede disfrutar de una panorámica incomparable de la ciudad

Jueves, 9 de febrero 2023

Lo primero que vio Laura Yerpes cuando entró a esta vivienda fue las magníficas vistas que se vislumbraban ya desde el recibidor, asomándose como una parte de la casa desde el salón. Su privilegiada ubicación, en un piso 17 de la calle Pintor Benedito, en ... el inmueble recayente a la plaza de España, la han convertido en la vivienda con las mejores vistas de la ciudad, ya que, además de su privilegiada ubicación, en el centro de Valencia, la casa tiene varias orientaciones, tanto al suroeste de la ciudad como al este. Y fue precisamente esta panorámica la que convenció a Laura y su marido a instalarse en el centro de la ciudad.

Publicidad

La interiorista valenciana tiene por ejemplo, una vista inmejorable de la Finca Roja, el lugar donde hace ya unos años decidió ubicar su estudio. Al fondo se aprecia el perfil de las montañas del interior de la provincia, mientras que las vistas desde las habitaciones, orientadas al este, permiten disfrutar de un paisaje único de la ciudad, con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el mar al fondo de la postal. «Puede que sólo sean comparables a las vistas desde la Finca de Hierro, porque no hay edificios tan céntricos con tanta altura», explica. La ciudad se muestra así a sus pies de una forma que no se puede vislumbrar a menudo.

Laura Yerpes hizo de esta vivienda un hogar con su estilo mediterráneo con el que tanto se identifica. El recibidor se transformó con los revestimientos de las paredes y los armarios realizados a medida. La cocina se renovó totalmente para ser un espacio diáfano y funcional, mientras que las habitaciones infantiles se realizaron siguiendo el método Montessori. El salón se renovó con mobiliario exclusivo hecho a medida por el estudio e incorporó muchos detalles florales, que son también una de las señas de identidad de la interiorista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad