Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Uno de los conciertos del festival. LP
Más de 2.000 personas disfrutan del festival de ópera de Cullera

Más de 2.000 personas disfrutan del festival de ópera de Cullera

La ciudad ha celebrado la tercera edición de Ópera Open-air CullerArts con conciertos en los Jardines del Mercado

A. T.

Alzira

Jueves, 8 de agosto 2024, 10:24

La tercera edición del festival Ópera Open-Air CullerArts se ha cerrado con éxito en Cullera. Durante los días 2, 4 y 6 de agosto, la capital turística de la Ribera ha acogido obras de primer nivel y prestigio de ópera y la zarzuela, las dos máximas expresiones líricas de la cultura musical, llenando los Jardines del Mercado con más de 2.000 personas durante estas tres jornadas musicales al aire libre.

El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha hecho un balance muy positivo de este festival que ha definido como «un acontecimiento único que ofrece un prestigioso nivel de ópera y zarzuela y que con los magníficos datos de asistencia confirmamos que es del agrado de nuestros vecinos y vecinas». En esta línea, el primer edil ha destacado «la capacidad que tiene Cullera de adaptarse a los diferentes estilos musicales y ofrecer, año tras año, una gran versatilidad musical y cultural para todos los públicos durante todo el año gracias a nuestra marca propia denominada 'CullerArts'», ha concluido.

Esta tercera edición del festival Ópera Open-Air CullerArts se inició el pasado viernes 2 de agosto con la Caballería Rusticana de Pietro Mascagni en versión concierto con las mezzosopranos Lorena Valero y Miriam Arnougk, la contralto Laura Ortiz, el tenor Vicent Romero y el barítono Ángel Ódena, quienes deleitaron al público con una armoniosa noche musical.

El domingo 4, cullerenses se fascinaron con un auténtico espectáculo de ópera y zarzuela con la Gala Lírica que este año rindió homenaje a Giacomo Puccini (1858-1924) en conmemoración del centenario de su muerte. Los asistentes disfrutaron de dos partes, la primera de ellas con obras como Manon Lesgaut (1893), La Bohème (1896), Il Tabarro (1918), Gianni Schicchi (1918) o Turandot (1926), mientras que la segunda parte contó con obras como Benamor, La del Manojo de Rosas, La Tabernera del Puerto, Maravilla, El Barberillo de Lavapiés, Marina o el Dúo de la Africana, todas interpretadas por las voces de Lorena Valero, Vicent Romero i Sebastià Peris, con la dirección asistente de Olga Clari, y el pianista Jose Madrid.

En la clausura del festival se interpretó la célebre zarzuela 'La Verbena de la Paloma' de Tomás Bretón en versión concierto, que reunió a 15 voces en el escenario, llenando los Jardines del Mercado de asistentes que disfrutaron de una calidad máxima para conocer la historia de celos y amor dividido en un acto y tres cuadros y bajo la batuta de Luis Garrido en la dirección del coro y Diego Carvajal como director de escena.

Cabe destacar también la participación de la Orquesta Sinfónica y del Corazón CullerArts. Ambas formaciones están integradas por excelentes músicos profesionales de Cullera y otras localidades de la Comunidad Valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 2.000 personas disfrutan del festival de ópera de Cullera