Borrar
Urgente El Euromillones de este martes deja un nuevo millonario en un municipio popular por sus fiestas
Explicación a los niños del proceso realizado.
Ontinyent suelta 25.000 insectos beneficiosos para combatir las plagas sin elementos químicos

Ontinyent suelta 25.000 insectos beneficiosos para combatir las plagas sin elementos químicos

Escolares de los colegios públicos Martínez Valls, Bonavista y Lluís Vives participan en actividades educativas relacionadas con esta actuación

ANA VICENTE

Jueves, 15 de mayo 2014, 00:06

La Concejalía de Parques y Jardines de Ontinyent está llevando a cabo una actuación de control biológico de plagas que permite no tener que utilizar productos químicos para proteger las plantas. Concretamente, se está procediendo a soltar 25.000 ejemplares de cuatro especies depredadoras que, en algunos casos, pueden devorar hasta 100 pulgones al día controlando las plagas en poco tiempo.

El concejal responsable de Parques y Jardines, explicaba al respecto que «se trata de un sistema que nos permite evitar tratamientos con productos químicos con la tranquilidad que eso da en lugares donde habitualmente juegan los niños como los parques públicos y los colegios». Por todo ello, la suelta de insectos se extiende, este año, a los colegios públicos Martínez Valls, Bonavista y Lluís Vives.

La actuación está siendo realizada por la empresa Vivers la Baronia, concesionaria del mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad de Ontinyent que procedió, durante la mañana de ayer, a realizar una suelta de estos insectos en el colegio público Lluís Vives donde los propios alumnos participaron, aprovechando de este modo para realizar una actividad de educación ambiental. Por su parte, los técnicos de Vivers la Baronia explicaban al alumnado algunas características de los insectos en cuestión. Así, comentaban que se trata de «insectos útiles que se comen a los que provocan las plagas, un proceso natural, seguro y muy efectivo ya que, de hecho, la pervivencia de los insectos depredadores se prolonga durante más de un año».

El concejal de Parques y Jardines, añadía que «apostar por este tipo de sistema de lucha contra las plagas es contribuir a la reducción del uso de los productos químicos en nuestro medio ambiente» ya que «la nula toxicidad y la ausencia de perjuicios para la salud de las personas, hace aún más rentable este sistema».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ontinyent suelta 25.000 insectos beneficiosos para combatir las plagas sin elementos químicos