Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
La Montañeta de Alzira ha sufrido diversos incendios en los últimos años y es una de las zonas vigiladas por las cámaras. :: f. garcía
ALZIRA

El Gran Hermano contra el fuego

Alzira instala un sistema de cámaras para detectar los conatos de incendios

A. TALAVERA

Domingo, 24 de agosto 2014, 00:02

La tecnología al servicio de la prevención de incendios. El Ayuntamiento de Alzira ha optado por instalar un sistema inteligente de detección de fuego en su término municipal para proteger sus parajes naturales.

Publicidad

Un sistema que consiste en dos cámaras, una para tomar imágenes y la otra térmica, que funcionan las 24 horas del día de forma autónoma y en tiempo real para vigilar los posibles conatos de humo.

Con este proyecto que la pasada semana puso en marcha su primera fase, esta ciudad de la Ribera Alta se convierte en pionera ya que es la primera en la Comunitat en contar con un sistema de estas característica y la tercera en toda España.

Un sistema que se completará durante el mes de septiembre con la instalación y la puesta en marcha de las dos fases restantes que servirán para tener protegido prácticamente todo el término municipal. La Casella ha sido la primera fase instalada en el Alzira pero en las próximas semana se pondrán en marcha las otras dos cámaras, en la Murta y el Respirall.

El sistema innovador gira 360 grados a través de las dos cámaras que, en cuanto detecta un conato de humo, fija la imagen en este punto y salta la alarmas en la Policía Local y a su vez envía la ubicación por GPRS del punto exacto donde se ha detectado el humo.

Además, el sistema destaca por su rapidez ya que en unos cinco segundos es capaz de detectar la zona del incidente, verificar que se trata de un incendio y dar el aviso a los agentes.

«La innovación de este sistema es su gran capacidad de filtrar las falsas alarmas ya que no sólo avisa si hay un incremento de energía», explica el director técnico de la empresa encarga de la instalación, Jesús del Campo. Además de controlar las variaciones de energía es capaz de determinar el comportamiento del incidente.

Publicidad

Esta primera cámara, que se ha colocado aprovechando la infraestructura del pozo de Sant Bernat, controlará aproximadamente 2.500 metros que abarcarán la zona de la Montañeta, Santa María de Bonaire y una parte de La Casella.

«Este sistema nos da más tranquilidad ya que el término está más protegido y de esta forma el protocolo de actuación se podrá ejecutar con mayor rapidez. Se ha elegido esta zona por su gran valor para el municipio», ha destacado la alcaldesa de Alzira, Elena Bastidas

Publicidad

Además de activar el protocolo de extinción en un tiempo muy breve, las cámaras también se podrán utilizar para conocer el origen y ver a los posibles causantes en caso de que se trate de fuegos intencionados.

Precisamente, la primera zona donde se han instalado las cámaras, en el valle de la Casella, sufrió un incendio intencionado el pasado mes de julio, tan sólo unas semanas antes de instalar el sistema. En este caso se quemaron 11 hectáreas y se sigue buscando a los autores del fuego.

Publicidad

La cámara tiene un radio de acción de 2,5 kilómetros lo que permite abarcar una importante zona con gran calidad. Además, tiene visión nocturna por lo que servirá para ayudar en las tareas de extinción al ofrecer una imagen nítida de la zona en condiciones adversas.

Gracias a la calidad de la imagen que ofrecen las cámaras puede utilizarse para vigilar el término por parte de los agentes de Policía Local y ayudarles en el rastreo ya que puede enfocar zonas concretas para mejorar la visión.

Publicidad

El ordenador marca la zona del incendio con un margen de error de unos 20 metros lo que es muy importante para acelerar la llegada de policía y bomberos.

«Hemos apostado por políticas activas de prevención de incendios complementadas con las últimas novedades en tecnología», ha concluido la alcaldesa. Una medida que esperan que sea efectiva y de esta forma tener protegido el entorno natural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad