Borrar
Urgente Encuentran el cadáver de un bebé en una planta de tratamiento de basuras de Guadassuar
Un instante de la firma del hermanamiento entre ambas ciudades. :: lp
Algemesí firma el hermanamiento con la localidad coreana de Gangneung

Algemesí firma el hermanamiento con la localidad coreana de Gangneung

La ciudad asegura que el intercambio entre ambos países será muy fructífero a nivel empresarial, cultural, turístico y agrícola

REDACCIÓN

Viernes, 10 de abril 2015, 23:55

Algemesí ya cuenta con una nueva localidad hermana, Gangneung, una ciudad de más de 200.000 habitantes ubicada en la provincia de Gangwon, al noroeste de la república de Corea del Sur.

La localidad está ubicada al noroeste de Seúl, a unos 166 km (en línea recta), en la costa oeste del mar de Japón. Por ello durante estos días una delegación algemesinense ha acudido hasta la ciudad coreana para firmar este hermanamiento y establecer nuevas relaciones empresariales y comerciales entre ambos municipios.

La delegación algemesinense presidida por el alcalde de la ciudad, Vicent Ramón García Mont, también ha contado con la asistencia del presidente de la asociación de empresarios de la localidad EMPAL, Juan Carlos Ferragud, junto con empresarios de la localidad y tras la firma del hermanamiento entre ambas localidades se han visitado varias empresas multinacionales de Gangneung para iniciar lazos empresariales.

«Algemesí ha sido muy bien recibido por parte de los representantes institucionales de Gangneung, y especialmente a través de su alcalde, quien nos dio una gran acogida a la llegada a su localidad. Tras varios días en el país coreano, creemos que las perspectivas de hermanamiento e intercambio entre ambos países serán muy fructíferos tanto a nivel empresarial como cultural, turístico, agrícola etc.», tal y como explican desde la delegación de Algemesí en Gangneung. Gangneung dispone además de muchas plantaciones de arroz y soja, ya que se trata de una localidad costera. Por tanto también cuenta con muchas similitudes en temas de agricultura, especialmente por el cultivo el arroz, en la que las dos localidades podrán intercambiar perspectivas.

Con este hermanamiento con Algemesí Gangneung será la séptima localidad con la que se hermana, tras establecer lazos con municipios chinos, japoneses y estadounidenses.

«Algemesí dispone ya de hermanamientos con localidades como Riom en Francia o Baasnere en Burkina Faso, o Chiari en Italia, y ahora también en Gangneung, en Corea del Sur, que han supuesto riqueza cultural, social, agrícola o empresarial entre otros, para nuestro municipio, e intercambios aprendizajes nuevos con sus gentes. Ahora, al hermanarnos con nuevas ciudades como Gangneung pretendemos ampliar este bagaje para nuestro municipio. Se pretende que también nuestra cultura más autóctona se vea enriquecida con un nuevo patrimonio internacional que se afianza más allá de nuestras fronteras», comenta la concejala de Hermanamientos, Beatriz Diaz.

Cabe recordar que este hermanamiento surgió tras la visita el pasado mes de octubre, tras la declaración de Patrimonio de la Humanidad, de uno de los bailes que conforman la Festa de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí, los Tornejants, al Inter-City Intangible Cultura Cooperation Network (ICCN) en Gangneung.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Algemesí firma el hermanamiento con la localidad coreana de Gangneung