Borrar
Urgente La jueza de la dana reprocha a Argüeso que defienda que no existe delito, pero pida que imputen al presidente de la CHJ
Terrenos situados entre San Onofre y la muralla de Levante. :: ana vicente
El propietario del hotel Montsant de Xàtiva compra más terrenos para construir un museo

El propietario del hotel Montsant de Xàtiva compra más terrenos para construir un museo

Están situados entre el huerto de San Onofre y las murallas de Levante y servirían para albergar la colección Inelcom de arte contemporáneo

MANUEL GARCÍA

Lunes, 20 de abril 2015, 23:56

Vicente Quilis, propietario del hotel Montsant y de la empresa Inelcom, vuelve a ser noticia por la compra de unos terrenos en las inmediaciones del castillo en los que tendría la intención de ubicar su destacada colección de arte contemporáneo en un museo que podría ser otro atractivo turístico para la zona.

La compra a un particular, que se habría concretado ya hace algunos meses, se refiere en esta ocasión a terrenos situados fuera del recinto amurallado. En concreto, se encuentran situados entre el huerto de San Onofre y las murallas de Levante del castillo. La intención de Quilis sería depositar en este museo parte de su destacada colección de arte contemporáneo que lleva el nombre de la empresa Inelcom y que está compuesta, hasta la fecha, de 42 artistas de diferentes nacionalidades: desde algunos consagrados hasta jóvenes valores del panorama artístico según explican ellos mismos. Sus obras, por el momento, se pueden visitar en sus instalaciones en la Ciudad de la Imagen, en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

La colección, señalan en la página web de la empresa, nace como respuesta de Inelcom «a ese convencimiento, a la responsabilidad social que las organizaciones empresariales tenemos con la sociedad civil. Se trata de un proyecto cultural de largo recorrido, materializado en la creación de la Colección Inelcom Arte Contemporáneo en el que se pretende mejorar el acervo cultural español y dar una oportunidad a los jóvenes valores del panorama artístico».

El asesoramiento de la colección corre a cargo de Vicente Todolí desde el año 2011, así como el proyecto museístico para la ampliación de la misma en Xàtiva, iniciativa para la que apenas se han dado los primeros pasos.

Así, solo en el último año se ha incorporado a esta colección a 13 nuevos artistas: Micol Assaël (Italia), Bleda y Rosa (España), Günter Brus (Austria), Jordi Colomer (España), Ólafur Eliasson (Dinamarca), Sandra Gamarra (Perú), Juan Muñoz (España), Lisa Ruyter (EE.UU.), Markus Schinwald (Austria), Nedko Solakov (Bulgaria), Luc Tuymans (Bélgica) y Marcel Van Eeden (Países Bajos).

Fuentes de la empresa promotora de este proyecto no quisieron ofrecer más detalles del mismo y simplemente se limitaron a apuntar que se encuentran en fase de estudio para concretar su viabilidad o no. Así, algunas fuentes cercanas señalaron que ya habrían mantenido las primeras reuniones con responsables de la Conselleria de Cultura para explicarles su proyecto y tratar de conseguir un sí al mismo.

Pero antes de que este proyecto pudiera si quisiera iniciarse, deberán resolverse las dudas que tienen tanto los vecinos de la zona como los partidos de la oposición. La principal de ellas se refiere a la posibilidad de construir en una zona con alta protección paisajística y ambiental. Así, desde la oposición lamentarían que los índices de protección que rigen en la zona se pudiesen dejar de lado por medio de un acuerdo entre las dos partes. Consideran que el impacto que pudiera tener un nuevo edificio debería ser analizado con lupa de manera muy minuciosa para lamentar que se pudiera alterar el orden de esta zona del término.

La empresa que gestiona el hotel fue noticia recientemente después de que, tras un acuerdo entre el ayuntamiento y la Conselleria de Cultura, se le vendieran unos terrenos en la propia subida del castillo, anexos al hotel. La justificación realizada desde la empresa es que estos nuevos terrenos servirían para mejorar su seguridad.

Desde la oposición explicaron que, aunque ha llegado algún escrito más por parte de la propia Conselleria, no se detalla ni el precio ni las condiciones de venta de estos terrenos. Las formaciones de la oposición en el consistorio lamentaron que este terreno público pasara a ser de una empresa. Mientras, desde la Conselleria afirmaron que el terreno adquirido no tenía un gran valor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El propietario del hotel Montsant de Xàtiva compra más terrenos para construir un museo