Borrar
Urgente La Bonoloto del miércoles riega con 91.844,24 euros un municipio valenciano famoso por su paella y una localidad popular por el embutido
Toni González, próximo alcalde de Almussafes. :: lp
El nuevo alcalde de Almussafes apuesta por una relación más activa con Ford

El nuevo alcalde de Almussafes apuesta por una relación más activa con Ford

Toni González (PSPV) critica que Compromís prometiera la instalación de 50 empresas en el polígono y que la tasa de paro «no haya bajado»

MANUEL GARCÍA

Miércoles, 27 de mayo 2015, 00:12

Toni González, el que será nuevo alcalde socialista de la localidad Almussafes después de conseguir la mayoría absoluta en las elecciones, criticó la política de empleo y de relación con la multinacional Ford que ha mantenido Compromís.

En su opinión, la relación que se debe mantener con la factoria automovilística debe ser «muchísimo más activa que la que ha habido hasta ahora».

En este sentido, desea que haya una dinámica en la que existan más facilidades para que los vecinos de Almussafes sean contratados, «porque Ford ha creado 3.600 empleos en dos años, los polígonos 1.200 y estamos con la misma tasa de paro que hace cuatro años». Desde el gobierno local, sin embargo, se ha argumentado que ha habido un incremento de la población, atraída por las noticias alrededor de Ford y el polígono.

El futuro alcalde de Almussafes, de 46 años y trabajador de una empresa, lamentó que desde Compromís se prometiera que se iban a instalar «50 empresas» en el polígono, «cosa que no ha sucedido».

Cuando se le pregunta por los proyectos que quiere llevar a cabo responde que la reducción de la tasa de paro es uno de sus principales objetivos como primer edil. La gran mayoría de proyectos materiales se basarán en el mantenimiento de obras ya realizadas o en la construcción de instalaciones como una pista de atletismo.

La ampliación del polígono es un tema controvertido en la localidad. González afirmó que van a reunirse tanto con la asociación de empresarios como con la multinacional Ford para conocer cuáles son las necesidades reales de terrenos. «Se nos indicó que había multitud de empresas interesadas y al final no eran tantas. Decían que se necesitarían gran cantidad de metros cuadrados y pueden ser cifras más factibles, entre 100.000 y 200.000».

Lamentó que se hayan instalado empresas en municipios cercanos y que el gobierno local no hay conseguido atraer a más.

El hecho de haber conseguido la mayoría absoluta, con sus siete concejales, frente a los cinco de Compromís y uno del PP, les elimina el problema de haber tenido que negociar con Compromís, con quien mantienen unas relaciones históricas que definió como «malas no, peores» desde hace varias legislaturas, empezando por Josep Chaqués y Vicent Escrivá, siguiendo por María Ángeles Lorente y el propio Albert Girona y con él mismo con Girona.

Afirmó que su intención como alcalde va a ser tratar de reconducir esta situación e intentar limar las asperezas que han existido entre ambos partidos.

Así, este aficionado al baloncesto y al conjunto del Valencia BC, no considera que haya sido una sorpresa la consecución de la mayoría absoluta por parte del PSPV «porque hemos estado trabajando en la línea correcta para conseguirlo».

Reconoce que la situación económica que se encontrará en el ayuntamiento será estable «con una deuda importante». Afirmó que el gobierno municipal «ya se ha gastado el superávit», por lo que las inversiones no podrán comenzar a realizarse hasta el próximo año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo alcalde de Almussafes apuesta por una relación más activa con Ford