Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Lunes, 9 de noviembre 2015, 23:51
El grupo de la oposición Reiniciem Canals ha presentado una moción en la que solicita la retirada de todos los símbolos fascistas que queden en el municipio y que no se hagan actos públicos en espacios privados donde estos símbolos aún continúen.
Este último aspecto se refiere a la situación que se da en la sede del Casino Gran, una entidad privada de la localidad, en cuyas paredes cuelgan retratos de Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera. En esta sala, en la que, junto a estos, también están los retratos de los reyes Felipe VI y Juan Carlos I, se ha venido celebrando el 'Primer vítol', una actividad que marca el inicio de las fiestas de Sant Antoni en la localidad de la Costera cada mes de enero.
Desde esta formación piden al Ayuntamiento que negocie con la junta de la entidad la retirada «al menos durante este acto y que, si no hay acuerdo, se haga la celebración en otro espacio».
Recordaron que este lugar lleva años acogiendo el 'Primer vítol' «y en ningún momento ha habido voluntad política por parte de los gobernantes para poner solución a esta situación». Agregaron que la ley de memoria histórica de 2007 recoge en su artículo 15 que las administraciones públicas deben «tomar las medidas oportunas para la retirada de escudos, placas u otros objetos que recuerden la sublevación militar de la Guerra Civil y la represión de la dictadura». La moción pide que se realice un inventario de los elementos que estén en este supuesto y que se retiren.
El alcalde del municipio, Joan Carles Pérez (Compromís), explicó que había transmitido la propuesta a los responsables de la entidad para que tuvieran conocimiento de ella y que la misma se debatirá en el pleno del último jueves del mes. Reconoció que la presencia de estos dos cuadros «puede herir sensibilidades» y añadió que tanto su grupo como sus socios de gobierno analizarán la propuesta, aunque remarcó que en ningún caso podrían forzar la retirada de los cuadros al tratarse de un espacio privado.
José Cerdà, presidente de la entidad, afirmó que la posible retirada de los cuadros no sería decisión suya en cualquier caso, sino que debería celebrarse una encuesta entre los aproximadamente 800 socios del colectivo algo que, según manifestó, no sería posible por cuestiones temporales antes de las fiestas del próximo mes de enero.
De todos modos, señaló que los socios a quienes le había comentado la posible petición «me han dicho que ni se me ocurra quitarlos». Cerdà opinó que se trata de una polémica estéril y pidió que se aborden otras cuestiones que puedan ser más necesarias.
La entidad nació en el año 1930 gracias a los fondos conseguidos al ser agraciados con la Lotería de Navidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.